Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Programa de formación 2013/14

 

PROGRAMA DE FORMACIÓN CRISMHOM 2013/14

 

Todas las formaciones, salvo que se indique expresamente, tendrán lugar en la sede de CRISMHOM en la calle Barbieri 18, normalmente los sábados con horario de 20 a 22h. Por respeto al ponente y al resto de audiencia, se ruega máxima puntualidad.

 

Taller sobre gestión de la ansiedad

El objetivo es dar pautas para aprender a reconocer las señales de ansiedad o estrés y poder gestionarlas para que desaparezcan o se mitiguen. El taller se divide en dos partes, una teórica en la que explicaremos los mecanismos físicos y psicológicos que experimentamos en un momento de mucha ansiedad para que sean fácilmente reconocibles y una práctica en la que aprenderemos herramientas para manejar tales mecanismos a través de la respiración. Para inscribirte pulsa AQUÍ. Si hay demanda suficiente, nos pondremos en contacto contigo.

Relaciones sanas vs relaciones tóxicas

El objetivo de este taller es determinar qué patrón relacional seguimos, identificando el cómo y por qué tenemos las relaciones que tenemos. El taller estará formado por una parte teórica y otra práctica. La parte teórica dará un soporte de reflexión y análisis y en la parte práctica se realizarán dinámicas que requerirán de la participación de todos los asistentes. Para inscribirte pulsa AQUÍ. Si hay demanda suficiente, nos pondremos en contacto contigo.

Taller sobre vivir el presente

Este taller tendrá lugar los días 7 y 8 de febrero de 2015 de 10:30h a 14:30h en Barbieri 18. El objetivo es aprender cuáles son las causas más comunes que hacen que estemos preocupados excesivamente con nuestro futuro u obsesionados con nuestro pasado (incluso hubiera un evento que no hayamos podido superar y nos haya bloqueado) de tal modo que no vivimos ni disfrutamos nuestro presente. Para inscribirte pulsa AQUÍ.

Ganancias que se convierten en pérdida

Pero todo lo que hasta ahora consideraba una ganancia, lo tengo por pérdida, a causa de Cristo. Más aún, todo me parece una pérdida comparado con el inmenso regalo de haber conocido a Cristo Jesús, mi Señor. Por él querría sacrificar todas las cosas, a las que considero como desperdicio, con tal de ganar a Cristo.

Lectio Divina 2014-01-05: La Epifanía

La Epifanía del Serñor: En esta celebración, el signo que destaca es sin duda la actitud de los Magos, su respuesta a una llamada que les hizo abandonar su casa y su tierra en Oriente para buscar al rey de Israel. La pregunta que plantean y el lugar que visitan para encontrar al niño también merecen nuestra atención. El lado positivo es su deseo de encontrar y adorar a aquel cuya importancia les parece tan grande que no dudan en seguir una pista tan incierta como una estrella en el cielo, y viajar de noche (de nuevo la oscuridad) enfrentándose al peligro y la zozobra de lo desconocido. La dimensión negativa (como siempre, la paradoja) es el lugar donde buscan al niño. Su búsqueda sigue las reglas más estrictas de la lógica: ¿en qué otro sitio se ha de encontrar a un rey recién nacido sino en palacio? Y de nuevo (sí, la paradoja), tienen que abandonar la corte y la capital del reino y encaminarse a una aldea diminuta, a una casa humilde (Mateo no menciona ni el establo ni el pesebre), donde al cabo encuentran y adoran al rey recién nacido. Y ellos, varones “sabios”, observadores de signos en los cielos, encuentran la Verdad, la Sabiduría misma, la Palabra de Dios, encarnada en un niño, ¡un “infante”, incapaz de hablar!

Lectio Divina 2014

Esta página contiene la Lectio Divina con reflexiones escritas por el Reverendo D. Mariano Perrón, sacerdote católico de la archidiócesis de Madrid. Mariano Perrón es entre otras cosas licenciado en filosofía y teología por la Universidad Pontificia Comillas, ha sido delegado diocesano y episcopal para ecumenismo y relaciones interconfesionales de la diócesis de Madrid durante 38 años y notario de matrimonios mixtos interconfesionales. La versión en inglés de esta Lectio Divina es publicada por la American Bible Society.

Encontrando soluciones imaginativas

Los cristianos no podemos ir por libre, haciendo nuestra propia religión. Al juntarnos, nos reconocemos por la fe compartida. No vale todo. Necesitamos vivirla en comunidad, atreviéndonos a hacer cosas a las que no se atreve nadie, para poder salvar a otros. Encontrando soluciones imaginativas para tanta gente que no se puede poner delante de Jesús, formas de actuar para encontrar nuevas puertas de acceso a la salvación a las que otros no tienen acceso.

Lectio Divina 2014-01-01: Santa María, Madre de Dios

Siempre que los humanos pensamos en Dios (o en los dioses, da lo mismo), esperamos algo extraordinario, maravilloso, en los que estén presentes el poder y la gloria como signo de la divinidad. Hasta cierto punto, puede decirse que el Antiguo Testamento responde a ese esquema mental: Dios realizó grandes signos y portentos con los hebreos, trasladándolos milagrosamente de la esclavitud a la libertad. Por medio de Moisés, fulminó al Faraón, hizo que su pueblo atravesara el mar Rojo por tierra seca, les dio de comer en el desierto… Podríamos seguir recordando el número de batallas y gestas en las que mostró su poder. Pero, al cabo de una larga historia de contrastes entre la fidelidad de Dios a sus promesas y la desobediencia de Israel, “cuando se cumplió el tiempo”, se hizo presente de una manera nueva: por medio de su propio Hijo.

¡Feliz 2014!

Quiera el Año Nuevo traer desenlace a nuestros interrogantes, encontrar el destino de nuestras búsquedas, una parada técnica de descanso en el camino ya emprendido, una confirmación de las decisiones ya tomadas, la ilusión de las intuiciones sin confirmar, la certeza del discernimiento aún no resuelto, la alegría del camino recorrido, la esperanza de las buenas vibraciones y la felicidad de hacer o haber intentado hacer todo lo posible, como si todo dependiera de nosotros, sabiendo que en realidad todo depende del de Arriba. ¡¡Feliz 2014!!