Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Jean-Claude Mbede, la homosexualidad como condena

El viernes 10 de enero, el camerunés Jean-Claude Roger Mbede, de 34 años, murió solo, despreciado por su familia y vecinos, perseguido por la justicia y tras una dolorosa enfermedad. Pasó más de un año en prisión por el delito de ser gay, que en Camerún, como en otros países africanos, está castigado con penas de hasta cinco años de cárcel. Encerrado en una prisión de Yaundé, sufrió malos tratos y humillaciones constantes hasta que se decretó su libertad provisional. Desde entonces había vivido en clandestinidad y se había convertido en símbolo de la lucha de los homosexuales en su país. Murió por las complicaciones derivadas de una hernia, pero en realidad murió de intolerancia.

Penas y gozos compartidos

Cuando una parte sufre, el cuerpo entero sufre con ella. Si una parte se alegra, el cuerpo entero se llena de alegría. Sea hoy nuestro duelo y pronto nuestra alegría.

El perdón

Esta charla tuvo lugar en la Comunidad de Grupos Católicos Loyola el 25 de noviembre de 2013. Estuvo a cargo de María Dolores López Guzmán, doctora en teología dogmática-fundamental por la Universidad Pontificia Comillas y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente profesora de teología del Instituto Superior de ciencias religiosas San Dámaso de la Universidad Pontificia Comillas. Por gentileza de la ponente y los Grupos Loyola, tienes a tu disposición el registro de audio y una crónica escrita de esta excepcional charla sobre un tema que nos toca a todos de fondo: el perdón. Para escuchar el registro de audio de esta charla, pulsa AQUÍDebido a la excepcionalidad de esta charla, se pidió a Dolores que facilitara en CRISMHOM un taller sobre perdón en octubre de 2014. Si estás interesado en este taller, pulsa AQUÍ.

Sin apenas conocer

Evangelizando nuestra propia vida. Según va pasando, uno va tomando decisiones. Contemplando los discípulos que siguen a Jesús sin conocerle. Viendo y sintiendo su llamada y confiando en él. Con decisión fresca, un tanto irracional, le siguieron sin apenas conocerle. Sin enterarse mucho, aprendieron quién era Jesús compartiendo y viviendo con él.

Business as usual

Recorriendo el camino cotidiano, las cosas pequeñas, el tiempo ordinario, el «business as usual». Sin ser muy glamoroso, forma la mayor parte de nuestro tiempo. La vida oculta, entre vecinos, familiares y amigos. Jesús quiso vivir esa vida oculta, sin grandes luces pero muy significativa.

Sin sanción

El obispado de León “lamenta” las palabras del sacerdote Jesús Calvo sobre Zerolo y le ordena no hablar de política, pero no lo sanciona.
 
Atribuir el cáncer que padece Pedro Zerolo a “la divina providencia” o desear la reinstauración de la pena de muerte para acabar con “la basura social” no parece suficiente para que un sacerdote sea sancionado por sus superiores.
 
El obispado de León ha emitido un comunicado en relación a las inhumanas declaraciones de Jesús Calvo, párroco de la localidad leonesa de El Burgo Ranero, a un programa de la televisión online de Alerta Digital a las que hacíamos referencia este viernes. Unas declaraciones que se limita a “lamentar”. Eso sí, El obispado insta al sacerdote a dejar de hacer declaraciones “de índole política” para “seguir siendo el hombre de todos en clave de fraternidad espiritual” [sic].
 

Acción Urgente Honduras

ACCIÓN URGENTE: ATAQUES Y HOMICIDIOS CONTRA TRABAJADORAS SEXUALES EN HONDURAS
 
Una trabajadora sexual transgénero fue hallada muerta en San Pedro Sula, norte de Honduras, el 7 de enero. Desde principios de diciembre se ha asesinado la ciudad a nueve trabajadoras sexuales. Deben emprenderse urgentemente investigaciones exhaustivas sobre estos ataques.  
 
Al atardecer del 7 de enero, un vehículo gris se aproximó a Marco Noé López Castillo, trabajadora sexual transgénero, en una calle del barrio de Barandillas, en San Pedro Sula, donde solía trabajar. Según la información publicada en los medios de comunicación, unos hombres armados, con chalecos antibalas y con el rostro cubierto por pasamontañas, obligaron a Marco Noé López Castillo a entrar en el vehículo. Hacia las cinco de la mañana, el cadáver de la trabajadora sexual fue hallado, dentro de una bolsa de plástico, en la carretera, en la zona de El Playón, San Pedro Sula. La habían estrangulado y tenía los brazos y las piernas atados a la espalda. Como parte de las investigaciones en curso, la policía mencionó que el cadáver había sido arrollado por varios vehículos.  
 
Desde principios de diciembre, la violencia contra las trabajadoras sexuales ha ido en aumento en San Pedro Sula….
 

Andando y desandando

Eligiendo con deseo hondo de amar y servir, sin buscarse a uno, el Señor nos abre puertas y caminos. Contemplando personas que tomaron un camino por esta razón y años más tarde hicieron el camino inverso por el mismo motivo. Sin pensar ni valorarlo como error o fracaso, sino como un único camino inspirado por Dios con tramos comunes de ida y vuelta.

Mi vida en manos de Dios

Me siento feliz al decir estas palabras: «Tú eres mi Dios; en tus manos están mis azares». Se me quita un peso de encima, descanso y sonrío en medio de un mundo difícil. «Mis azares están en tus manos» ¡Benditas manos!¿y cómo he de volver a dudar a preocuparme, a acongojarme pensando en mi vida y en mi futuro, cuando sé que está en tus manos? Alegría de alegrías, Señor, y favor de favores.

Lectio Divina 2014-01-19: Bautismo de Jesús

El relato del bautismo de Jesús en el evangelio de Juan (1:29-34) es muy peculiar. En primer lugar, no menciona el bautismo como tal; ni cita las palabras exactas que oyó Jesús cuando se apareció sobre él el Espíritu (si es que tenía noticia de las mismas); en realidad, toda la descripción de un acontecimiento tan importante como aquel se basa exclusivamente en el testimonio del Bautista: “He visto al Espíritu… Yo lo he visto, y soy testigo de que es el Hijo de Dios”. Hay, con todo, algunos detalles que deberíamos tener muy en cuenta, ya que nos proporcionan una síntesis de su mensaje respecto a Jesús. Ante todo, tenemos la afirmación solemne de su naturaleza de “Hijo de Dios”, aun cuando puede que el mismo Juan no tuviera una idea muy clara de las implicaciones de ese título mesiánico y de lo que en realidad significaba para Jesús.