Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

2014-03-13 : Oración ecuménica

2014-03-17 Oración Ecuménica Jueves 13 de marzo

Canto: Ven, no apartes de mi los ojos, te llamo a ti, te necesito para que se cumpla en el mundo el plan de mi Padre.

Saludo del presidente

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Bendito sea Dios,Que en su infinito amor nos ha dado a su Hijo Jesucristo. Que su misericordia esté siempre con tod@s nosotr@s.

 

Quedaos aquí y velad conmigo

Contemplando a Jesucristo en el huerto de los olivos. El miedo y una profunda tristeza le invadieron. Estoy tan angustiado. Estoy al fin de mis fuerzas. Quedaos aquí y velad conmigo.

Lectio Divina 2014-03-23: El Agua de Vida Eterna

Jn. 4, 5 -42. Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José.Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber.Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer.

 
La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva. La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva? ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?
 

El perfecto tratado de cortesía

Amando se extrema el respeto y la delicadeza, se cuidan las relaciones, se procura y muchas veces se consigue una sana y beneficiosa convivencia, hacer más agradable la vida a los que nos rodean, favorecer la reconciliación, no esperando a que vengan los demás sino tomando la iniciativa nosotros. El evangelio es un perfecto tratado de cortesía.

¿Amor a los enemigos?

«Yo, en cambio, os digo: amad a vuestros enemigos». Contemplando y recordando a alguien que en una situación límite quiere explícitamente hacerme daño. Mirando cómo se hace fuerte hasta parecer temible para hacerme daño y tras un tiempo breve se derrumba desesperado. ¿Cómo fue posible soportar tal maltrato? Sintiendo compasión y empatía al derrumbarse, contemplando su sufrimiento, pese al maltrato. No son sentimientos míos. No sé de dónde surgieron. Señor mío, ese día me enseñaste a intuir la Pasión de Cristo.

Una iglesia luterana de Alemania permitirá a sus pastores convivir con sus parejas del mismo sexo en las casas parroquiales

Un pequeño paso inclusivo en el seno de una confesión cristiana. La iglesia evangélica luterana del norte de Alemania, una de las 22 congregaciones protestantes que forman la iglesia evangélica alemana (EKD), ha aprobado una medida para permitir a los pastores convivir con sus parejas del mismo sexo en las casas parroquiales. La Landeskirche o iglesia regional abarca el …

leer más

Aprendiendo a rezar más como podemos que como está mandado

Rezando como uno puede en lugar de rezar como se debe, como está mandado. Reemplazando rezos por una relación personal con alguien que acaba por convertirse en un gran amigo, quizá el mejor de ellos, incluso El Amado. Aspirando a aprender, a llegar a ser como ese amigo, ese amado. Imitando a aquellos que nos lo recuerdan y evocan.

El arzobispo de Nueva York dice que el papa Francisco “estudiará” las uniones civiles entre personas del mismo sexo

El arzobispo de Nueva York y presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, cardenal Timothy Dolan, afirmó este domingo, en una entrevista concedida a la cadena NBC, que las recientes declaraciones del papa Francisco sobre las uniones civiles entre personas del mismo sexo no deben ser interpretadas “necesariamente” como un apoyo hacia las mismas. Según Dolan, la …

leer más

Lectio Divina 2014-03-16: La Transfiguración del Señor

 
Del Evangelio según san Mateo (17, 1-9) (Mc 9,2-13; Lc 9,28-36)
 
Seis días después, Jesús tomó aparte a Pedro y a los hermanos Santiago y Juan y los llevó a un monte alto. Allí se transfiguró en presencia de ellos. Su rostro resplandeció como el sol y su ropa se volvió blanca como la luz. En esto, los discípulos vieron a Moisés y Elías conversando con él. Pedro dijo a Jesús: — ¡Señor, qué bien estamos aquí! Si quieres, haré aquí tres cabañas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. Aún estaba hablando Pedro, cuando quedaron envueltos en una nube luminosa de donde procedía una voz que decía: — Este es mi Hijo amado, en quien me complazco. Escuchadlo.  Al oír esto, los discípulos se postraron rostro en tierra, sobrecogidos de miedo. Pero Jesús, acercándose a ellos, los tocó y les dijo: — Levantaos, no tengáis miedo. Ellos alzaron los ojos, y ya no vieron a nadie más que a Jesús. 9 Mientras bajaban del monte, Jesús les ordenó: – No contéis esta visión a nadie hasta que el Hijo del hombre haya resucitado.