Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Fundación Daniela: atención al colectivo transexual

 Fundación Daniela es una fundación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es terminar con la discriminación que sufre este colectivo y mejorar el conocimiento que la sociedad tiene sobre esta realidad. Y en ese sentido estamos convencidos de que la formación de los profesionales sociosanitarios que tratarán directamente a nuestros hijos e hijas es la mejor forma de evitar la discriminación o el trato inadecuado que en muchas ocasiones sufren los jóvenes transexuales y transgénero.
 

Oyendo lo que muchos quisieron oir y no lo oyeron

A quien tiene, se le dará más todavía y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene […] Por más que oigan, no comprenderán, por más que vean, no conocerán. Porque el corazón de este pueblo se ha endurecido […] Os aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis y no lo vieron; oír lo que oís, y no lo oyeron.

Dios escondido

Mi Señor es un Dios escondido, El Dios de Israel, el Salvador.
No me habló a escondidas ni me pidió que le buscara en el vacío.

Carta abierta al papa Francisco: ayúdeme a salvar mi vocación

Help Save My Vocation. Este artículo presenta una carta abierta al papa Francisco en la que Benjamín Brenkert explica su decisión de dejar a los jesuitas debido a motivos LGTBQ (Lésbico, Gay, Transexual, Bisexual y «Queer») y pide al pontífice ser más fuerte en sus afirmaciones sobre la igualdad LGTBQ.
El artículo ha sido tomado del cuaderno de bitácora «Bondings» (Lazos) que es un proyecto de «New Ways Ministry» (Nuevas Formas de Ministerio), un ministerio enfocado a construir puentes entre la comunidad LGTB y la Iglesia católica, así como la reconciliación dentro de las más amplias comunidades cristianas y civiles. Para ver el artículo original en inglés pulse AQUÍ.

2014-08-28 «Pensar en la Unidad»

Introducción: Lo que Pablo dice acerca de los judíos incrédulos de sus días, podría decirse también de algunos creyentes cristianos en nuestros días: «Porque yo soy testigo que tienen celo por Dios, pero no conforme al verdadero conocimiento» (Romanos 10:2)     Canto: Celebrad a Cristo   «Muchos tienen celo sin conocimiento, entusiasmo sin instrucción. …

leer más

Encontrar a Dios en todas las cosas

Aprender a buscar y encontrar a Dios en todas las cosas. En todas las cosas, buscar y hallar a Dios. Partiendo del agradecimiento como punto de partida para esa búsqueda y eventual encuentro con Dios en todas las cosas.

Despertando en la alegría del amor de Dios

Dejado ya el descanso de la noche, despierto en la alegría de tu amor, concédeme tu luz que me ilumine, como ilumina el sol. No sé lo que será del nuevo día que entre luces y sombras viviré, pero sé que, si tú vienes conmigo, no fallará mi fe. Tal vez me esperen horas de desierto amargas y sedientas, mas yo sé que, si vienes conmigo de camino, jamás yo tendré sed.

La mejor oración: Jesucristo mismo

Sólo tenemos una oración, muy precisa, fundamental: Jesucristo mismo. No hay más que una voz que se levanta de la tierra al cielo: la de Jesucristo. Orar significa ante todo ser uno con Cristo. Cuando llega el momento de orar y no conseguimos hacerlo, dejemos simplemente que Jesús ore al Padre en el silencio de nuestros corazones. Si no puedo hablar, Él hablará. Si no puedo orar, Él orará.

Cuerpo desmembrado fermento de comunión

En agosto de 1976, la Madre Teresa de Calcuta y el Hermano Roger se encontraron por primera vez en Taizé y escribían esta oración común: «Oh Dios, Padre de cada ser humano, tú pides a todos que llevemos el amor allí donde los pobres son humillados, la alegría allí donde la Iglesia se encuentra abatida, la reconciliación allí donde los humanos están divididos, el padre con su hijo, la madre con su hija, el marido con su esposa, el creyente con aquel que no puede creer, el cristiano con su hermano cristiano no amado. Tú nos abres ese camino para que el cuerpo desmembrado de Jesucristo, tu Iglesia, sea fermento de comunión para los pobres de la tierra y para toda la familia humana».

¿Quién penetró en el pensamiento del Señor?

¡Qué profunda y llena de riqueza es la sabiduría y la ciencia de Dios! ¡Qué insondables son sus designios y qué incomprensibles sus caminos! ¿Quién penetró en el pensamiento del Señor? ¿Quién fue su consejero? ¿Quién le dio algo, para que tenga derecho a ser retribuido? Porque todo viene de él, ha sido hecho por él, y es para él. ¡A él sea la gloria eternamente! (Romanos 11, 33-36)