Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Es bueno que existas

Nos cuesta remontar en nuestro mundo relacional cuando las relaciones significativas de nuestra vida se quiebran. Sólo es posible transmitir el cariño y cercanía de Dios a través de nuestro propio calor. Necesitamos experimentar y escuchar de alguien la frase «Es bueno que existas». Aunque los animales no necesitan ser confirnados, la persona constantemente busca tímidamente un sí. Dios también busca relaciones, nos ha creado para tener relaciones. ¿Puede una relación cambiar tanto a una persona? Realmente sí, es posible. La fe se transmite desde el encuentro y el encuentro con Jesús nos cambia. El mundo está ansioso de relaciones.

El que llama es fiel y cumple su palabra

Hoy cuando he ido a misa, me dan dado este mensaje para ti. No dijo quien era. Sólo me dijo que tú lo sabrías.

Vive alegre, reza sin cesar, da gracias en toda ocasión, porque eso es lo que Dios quiere de ti, en Cristo Jesús. No impidas la acción del Espíritu Santo, ni desprecies el don de profecía. Somete todo a prueba y quédate con lo bueno. Abstente de toda clase de mal. Que el Dios de la paz te santifique en todo y que todo tu ser, espíritu, alma y cuerpo, se conserve irreprochable hasta la llegada de nuestro Señor Jesucristo. El que te ha llamado es fiel y cumplirá su promesa (Tesalonicenses 5, 16-24)

Lectio Divina 2014-12-14: «¿Qué dices de ti mismo?»

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1, 6-8. 19-28
 
Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venia como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. Y éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan, a que le preguntaran: — ¿Tú quién eres?El confesó sin reservas: — Yo no soy el Mesías. Le preguntaron: — Entonces, ¿qué? ¿Eres tú Elías? El dijo: — No lo soy. –¿Eres tú el Profeta? Respondió: — No. Y le dijeron:
— ¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo? Contestó: — Yo soy la voz que grita en el desierto: «Allanad el camino del Señor» (como dijo el Profeta Isaías). Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: — Entonces, ¿por qué bautizas, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta? Juan les respondió: — Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia. Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando. 
Palabra del Señor
 

Lectio Divina 2014-12-07: «Preparad el camino»

Lectura del santo evangelio según san Marcos 1,1-8
 
Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
 
Está escrito en el profeta Isaías: «Yo envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino.
 
Una voz grita en el desierto: ‘Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos.”»
 
Juan bautizaba en el desierto; predicaba que se convirtieran y se bautizaran, para que se les perdonasen los pecados. Acudía la gente de Judea y de Jerusalén, confesaban sus pecados, y él los bautizaba en el Jordán.
 
Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba:
 
– «Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias.
 
Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.»
 

 

Palabra del Señor.

 

2014-12-04: Adviento

Ya viene, ya se siente, está cercano el Amigo, el Salvador; viene a buscarnos y liberarnos de nuestra oscura noche.

El que dijo “Venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré.”

No hay persona que pueda decir estas palabras fuera de Jesus.

Podemos, tal vez, decirlas para algunas personas muy relacionadas con nosotros, pero decírselas de verdad a todas nos resulta imposible.

Solamente Cristo puede decir estas palabras, porque Cristo es hermano nuestro y Padre de todos y cada uno de sus hijos.

2014-12-11: MARANA THA: ¡Ven, Señor Jesús! – Oración de Adviento

VEN, SEÑOR, LÍBRANOS.

VEN TU PUEBLO A REDIMIR: LA ESPERANZA BRILLARÁ.

¡ VEN, SEÑOR JESÚS ! ¿ES REALISTA HOY PROPONER QUE RENAZCA LA ESPERANZA?

YOLANDA CHÁVEZ, LOS ÁNGELES (USA)

 “Estamos en Adviento: ¡Qué rápido se fue el año! ¿No le da miedo Yolanda?”, exclamó una de mis compañeras en una de las sesiones de catequesis en nuestra comunidad parroquial en días pasados…

¡Adviento! Como catequista, inmediatamente pensé en el tema, en extraerle todo el sentido práctico al prepararlo, sin palabras vacías o falsas promesas, alejadas de la realidad cotidiana de esos padres de familia que me miran ansiosamente a los ojos, esperando que, esta semana también, les dé un motivo para seguir creyendo en Dios, en medio de todo este sinsentido, en el Dios que les propuse desde el inicio de nuestras sesiones: El Dios de la vida que camina con nosotros.

Un nuevo cuestionario para la segunda parte del Sínodo de la Familia aborda tangencialmente la realidad LGTB

Comienzan los preparativos para la segunda parte del Sínodo extraordinario sobre la Familia convocado por el papa Francisco, cuya primera fase concluyó de forma decepcionante pese a las expectativas generadas durante su desarrollo. Para ello, se ha enviado un nuevo cuestionario a las diócesis católicas que incluye referencias tangenciales a la realidad LGTB. El Vaticano …

leer más

Abrazándose, aceptándose, amándose

Yo me abrazo, yo me acepto, yo me amo. Tenemos que aprender a amarnos a nosotros mismos primero, en toda nuestra gloria y nuestras imperfecciones. Si no podemos amarnos a nosotros mismos, no podemos abrirnos totalmente a nuestra capacidad de amar a los demás o a nuestro potencial para crear. La evolución y todas las esperanzas de un mundo mejor están en la visión sin miedo y a corazón abierto de las personas que abrazándose a sí mismas, abrazan la vida (J. Lennon).

La Iglesia Evangélica Alemana lanza una campaña educativa a favor de la visibilidad de los adolescentes LGTB

La Iglesia Evangélica Alemana de Wurtemberg ha puesto en marcha una campaña educativa con vídeos para normalizar la diversidad sexual y combatir la LGTBfobia entre adolescentes. A través de una empresa de comunicación propiedad de la propia iglesia, han editado el DVD titulado “Liebe ist Liebe” (“El amor es amor”). La Iglesia Evangélica Alemana en …

leer más

Acto de amor

El último gesto de muchas víctimas del atentado del 11 de Septiembre fue un acto de amor. Afrontando lo impensable, su gesto de partida fue llegar y abrir a sus familias, amigos y compañeros. Recordemos y aprendamos a amar a los que se fueron, los que están y los que vendrán. Recordemos aún más a los que perecieron generando una comunidad de paz y reconciliación.

The final act of many 9/11 victims was one of love. Facing the unthinkable, their parting gesture was to reach out to their families, friends and colleagues. Let us ‘Remember to love’ those who are gone, those who remain and those who come. Let us further remember and honor those who perished by generating a community committed to reconciliation and peace.