Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

«Si alguno me sirve, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor»

Texto del Evangelio (Jn 12,24-26): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «En verdad, en verdad os digo: si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto. El que ama su vida, la pierde; y el que odia su vida en este mundo, la guardará para una vida eterna. Si alguno me sirve, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre le honrará».

Date la vuelta

Ayer terminando una conferencia, y en conversaciones posteriores, cai en cuenta de lo necesitadas que estan nuestras almas. Habían ido a recibir y habiendo acabado … aun querían más. Y yo me encontraba dando.

Llegue a casa y recibí las confirmaciones de más cosas para hacer en lo que resta el semestre. Nada podía ir mejor. 

Pero en la vida del cristiano, ese caminante peregrino enamorado del Dios desconocido, además de no haber descanso ni donde reposar la cabeza no siempre es de día y en la noche también se camina.

Y en esa noche a veces no hay luna ni estrellas sino unos ojos brillantes que marcan dirección. A lo lejos, más cercanos o en medio, siempre moviéndose y haciéndote mover despertándote amor.

Pero mi alma también necesita y hace mucho que no se lo digo.  

«No es voluntad de vuestro Padre celestial que se pierda uno solo de estos pequeños»

Texto del Evangelio (Mt 18,1-5.10.12-14): En una ocasión, los discípulos preguntaron a Jesús: «¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos?». Él llamó a un niño, le puso en medio de ellos y dijo: «Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos. Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe. Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos. ¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le descarría una de ellas, ¿no dejará en los montes las noventa y nueve, para ir en busca de la descarriada? Y si llega a encontrarla, os digo de verdad que tiene más alegría por ella que por las noventa y nueve no descarriadas. De la misma manera, no es voluntad de vuestro Padre celestial que se pierda uno solo de estos pequeños».

2016-08-08 Tres obispos madrileños lanzan un nuevo mensaje de odio tras la aprobación de la ley regional contra la LGTBfobia

Los obispos de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla; de Getafe, Joaquín María López de Andújar, y el obispo titular de Mentesa (diócesis titular sin territorio asignado) y auxiliar de Getafe, José Rico, han vuelto a cargar de nuevo contra la Asamblea de Madrid, en esta ocasión por la histórica aprobación de la ley madrileña contra la LGTBfobia. Se trata de los mismos tres obispos que ya antes cargaron contra el órgano legislativo autonómico por aprobar una avanzada ley integral de transexualidad. Parece consolidarse en la Iglesia madrileña una especie de “triunvirato del odio” ferozmente opuesto a los derechos de las personas LGTB. 

«Yendo un día juntos por Galilea»

Texto del Evangelio (Mt 17,22-27): En aquel tiempo, yendo un día juntos por Galilea, Jesús dijo a sus discípulos: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; le matarán, y al tercer día resucitará». Y se entristecieron mucho.

Cuando entraron en Cafarnaúm, se acercaron a Pedro los que cobraban el didracma y le dijeron: «¿No paga vuestro Maestro el didracma?». Dice él: «Sí». Y cuando llegó a casa, se anticipó Jesús a decirle: «¿Qué te parece, Simón?; los reyes de la tierra, ¿de quién cobran tasas o tributo, de sus hijos o de los extraños?». Al contestar él: «De los extraños», Jesús le dijo: «Por tanto, libres están los hijos. Sin embargo, para que no les sirvamos de escándalo, vete al mar, echa el anzuelo, y el primer pez que salga, cógelo, ábrele la boca y encontrarás un estárter. Tómalo y dáselo por mí y por ti».

¿Dónde está tu tesoro?

Por Ignacio Blanco

 

Evangelio según San Lucas 12,32-48

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No temas, pequeño rebaño, porque el Padre de ustedes ha tenido a bien darles el Reino. Vendan sus bienes y den limosna; consíganse bolsas que no se desgasten, y acumulen un tesoro inagotable en el Cielo, donde no se acercan los ladrones ni destruye la polilla. Porque allí donde tengan su tesoro, tendrán también su corazón. Tengan ceñida la cintura y encendidas las lámparas. Ustedes estén como los que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame. Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre despiertos; les aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo. Y, si llega entrada la noche o de madrugada y los encuentra así, dichosos ellos. Comprendan que, si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, no le dejaría asaltar su casa. Lo mismo ustedes, estén preparados, porque a la hora que menos piensen viene el Hijo del hombre».

2016-08-06 Muere Robert Spitzer, el psiquiatra que desmintió que la homosexualidad fuera una enfermedad.

Hasta 1973 la homosexualidad fue considerada una «perturbación sociopática de la personalidad».

Pero un psiquiatra, empeñado en clasificar empíricamente las enfermedades mentales, la sacó de la lista.

Fue Robert Spitzer, considerado el padre de la clasificación moderna de enfermedades mentales, quien murió el viernes a los 83 años, debido a un problema cardíaco.

Spitzer jugó un rol fundamental en el desarrollo del Manual diagnóstico y estadístico de enfermedades mentales (DSM, según sus siglas en inglés), considerado como la «biblia» de la psiquiatría a nivel mundial.

2016-08-06 ¿Realmente la homosexualidad es genética?

En las dos últimas décadas se han publicado muchos informes científicos sobre los orígenes biológicos de la homosexualidad. Se está convirtiendo ya en ortodoxia científica. Pero, ¿cómo encaja en la teoría de la evolución de Darwin?

La canción de Macklemore and Ryan Lewis «Same Love», que hoy en día es el himno extraoficial de la campaña en favor del matrimonio gay en Estados Unidos, refleja el sentimiento de mucha gente sobre su sexualidad.

Se burla de quienes «piensan que es una decisión y que se cura con tratamiento y religión, una reconexión artificial contra una predisposición».

Una minoría de homosexuales discrepa, al sostener que la sexualidad es una construcción social y que ellos escogieron conscientemente y con orgullo tener parejas del mismo sexo.

2016-08-06 Asumir públicamente la homosexualidad es bueno para la salud

Los gay, Lesbianas y bisexuales que ya «salieron del armario» tienen menos niveles de cortisol y síntomas de ansiedad, depresión y agotamiento que aquellos que mantienen sus preferencias sexuales en secreto, e incluso son menores que en los heterosexuales.

Ésta es la conclusión a la que llegó el equipo del doctor Robert-Paul Juster, del Centro de Estudios de Estrés Humano del hospital Lafontaine, en Canadá, que quería determinar si el estigma, la discriminación y homofobia a la que son sujetos el colectivo de homosexuales y lesbianas los afecta más que a los heterosexuales. También compararon a los individuos que habían hecho pública su homosexualidad con los que no.

«Como grupo, los hombres homosexuales y bisexuales sufren menos estrés y menos problemas fisiológicos que los heterosexuales», le explica Juster a BBC Mundo.