Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Fundamento: Cruz …

 Comprendiendo que el «fundamento» es un todo orgánico, donde no hay jerarquía sino que es una unicidad del SER, donde cada fundamento es solo una faceta de expresión, pues yo le respondí claramente a Ignacio de Loyola:

Mi fundamento es diversidad, inclusión, servicio, cruz y oración. (Continuación)

Hablar de cruz no es tan fácil como aparenta ser ya que nuestros conceptos de «cruz» están mediatizados por la cultura, con sus valores cristianos impuestos, y las experiencias e interpretaciones personales.

Todos conocemos la expresión: Cargar con mi cruz.

La determinación de perseverar 4

Lo mismo sucede en las relaciones personales: un hombre se imagina que ama a su
mujer y a sus hijos, pero lleva una vida tan activa que no es capaz de dedicarles unos momentos o estar disponible para ellos al 100 por 100. Sin ese espacio de tiempo gratuito el amor se asfixia enseguida, y al contrario, se dilata y respira en la gratuidad: Hay que saber perder el tiempo en favor de los otros.

La determinación de perseverar 3

El tiempo que se dedica a Dios no es un tiempo que se roba a los demás Para perseverar en la oración, hay que estar firmemente convencido (desenmascarando algunas acusaciones de culpabilidad basadas en un equivocado sentido de la caridad) de que el tiempo que se da a Dios nunca es un tiempo robado a los otros, robado a los que necesitan de nuestro amor y nuestra presencia. Al contrario, como hemos dicho antes, la fidelidad a estar presentes ante Dios garantiza nuestra capacidad de estar presentes ante los demás y de amarlos realmente.

La determinación de perseverar 2

Si una persona —por practicante y piadosa que sea— no hace de su oración un
hábito, tampoco alcanzará el pleno desarrollo de su vida espiritual. No conseguirá jamás la paz interior, se verá sometida continuamente a excesivos escrúpulos y en todo lo que haga habrá siempre algo humano: un apego excesivo a su voluntad, rasgos de vanidad, de búsqueda de sí misma, de ambición, ruindad de corazón y en los juicios, etc.

La determinación de perseverar 1

De todo lo dicho se desprende que la lucha principal de la oración será por lograr
la perseverancia. Perseverancia para la que Dios nos concederá la gracia, si la pedimos con confianza y si estamos firmemente decididos a poner todo de nuestra parte.
Hace falta una buena dosis de determinación, sobre todo al principio.

Humildad y pobreza de corazón

Ya hemos citado la frase de santa Teresa de Jesús: «Todo este edificio de la oración se basa en la humildad». En efecto, como hemos dicho, no se funda en la capacidad humana, sino en la acción de la gracia divina.

Fundamento: Servicio …

  Comprendiendo que el «fundamento» es un todo orgánico, donde no hay jerarquía sino que es una unicidad del SER donde cada fundamento es solo una faceta de expresión, pues yo le respondí claramente a Ignacio de Loyola:

Mi fundamento es diversidad, inclusión, servicio, cruz y oración. (Continuación)

Hablar de SERVICIO es hablar de esencia y de vocación. Para algunas almas es una característica innata, una cualidad. Para otras almas es una particularidad recibida, complementariamente, en su búsqueda vocacional. Más temprano o más tarde toda alma, en un verdadero camino espiritual, llega al SERVICIO, es moldeada por el SERVICIO  y debe incorporarlo.

Pureza de intención

Después de la fe y de la fidelidad —que es su ex presión concreta— hay otra
actitud interior funda mental para quien desea perseverar en la oración: la pureza de intención. Jesús nos dijo: «Bienaventurados los limpios de corazón, porque verán a Dios» (Mt 5, 8). Según el Evangelio, limpio de corazón no es el que está limpio de pecado, el que no tiene nada que reprocharse, sino el que tiene la intención sincera de olvidarse de sí mismo para agradar a Dios en todo lo que hace, de vivir para El y no para sí mismo. La oración no debe centrarse en uno mismo para encontrar un placer personal en ella, sino para complacer a Dios. Si no es así, la perseverancia en la oración es imposible. El que se busca a sí mismo, el que busca su propio contento, abandonará la oración en cuanto le resulte difícil, árida, cuando no obtenga la satisfacción y el gusto que espera de ella. 

Fidelidad y perseverancia

De todo lo anterior se desprende una consecuencia práctica muy importante.
Quien emprende el camino de la oración debe luchar, en primer lugar, por la
fidelidad. Lo que importa sobre todo no es conseguir una oración hermosa y gratificante, rica en ideas y sentimientos profundos, sino una oración fiel y perseverante. Dicho de otro modo, no hay que fijarse en la calidad de la oración; hay que fijarse ante todo en la fidelidad en la oración. La calidad será fruto de la fidelidad.

LA FE Y LA CONFIANZA, BASES DE LA ORACIÓN

 
La primera disposición y la más fundamental es una actitud de fe. Como  tendremos ocasión de repetir, la vida de oración implica una parte de lucha; y el arma esencial en esa lucha es la fe.
La fe es la capacidad del creyente para actuar, no por impresiones, prejuicios o ideas recogidas en el entorno, sino por lo que dice la palabra de Dios, que no puede mentir. Así entendida, la virtud de la fe es la base de la oración: su puesta en práctica implica distintos aspectos.