2016-01-14 Oración ecuménica: El perdón, otra forma de amar.

Esta oración tuvo lugar el jueves 14 de enero de 2016. En ella se muestran textos en los que discernimos cómo el perdón es una de las formas del amor. «No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados. Dad, y os será dado; medida buena, apretada, remecida y rebosante, vaciarán en vuestro regazo. Porque con la medida con que midáis, se os volverá a medir» (Lucas 6, 37-38).
2016-01-07 Oración ecuménica: Cristo es mi Salvador, Señor, Amor, Paz, Perdón, Libertador

2015-10-06 Comunicado ante la declaración de homosexualidad de un miembro de la congregación para la doctrina de la fe
Desde CRISMHOM (Cristianos/as Homosexuales de Madrid), comunidad cristiana ecuménica de diversidad sexual que acoge a personas LGTB y también a heterosexuales comprometidos con los derechos del colectivo, y cuyo objetivo es manifestar y promover la dignidad de las personas LGTB, luchar por sus derechos dentro de las Iglesias cristianas y demostrar con la vida y con las obras la compatibilidad entre la fe cristiana y la orientación homo o bisexual e identidad transexual de género, queremos agradecer públicamente la valentía del sacerdote Krzysztof Charamsa, miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, por haber hecho pública su homosexualidad la víspera del comienzo del Sínodo de los Obispos sobre la Familia.
Lectio Divina: 2015-10-04:Le preguntaron si al esposo le está permitido divorciarse

Talleres y retiros CRISMHOM 2015/16
CRISMHOM lanza este programa de talleres de crecimiento personal y retiros espirituales para el curso 2015/16. El objetivo de este programa de talleres y retiros es lograr que los asistentes puedan encontrar apoyo y motivo para fomentar el crecimiento personal a nivel humano y espiritual así como potenciar el conomiento interpersonal y ayudar a crear lazos de amistad más fuertes e íntimos, que redunden en un interés y acompañamie
Lectio Divina 2015-07-26: Jesús tomó los panes y, después de dar gracias a Dios, los repartió

Palabra de Dios
V Congreso CRISMHOM 2015-17: El amor no pasa nunca
A continuación se adjuntan los materiales elaborados en el V Congreso de CRISMHOM para el período 2015-17:
1. V Congreso de CRISMHOM 2015-17: «El amor no pasa nunca».
Sexualidad pluriforme y educación inclusiva en la vida de las comunidades cristianas
Esta ponencia tuvo lugar en las II Jornadas sobre fe, orientación sexual e identidad de género. Esta ponencia estuvo a cargo de Juan Masiá Clavel S.J. y trató sobre las propuestas, tras un diálogo en comunidad, cara al próximo Sínodo de la Familia que surgieron tras no lograrse la mayoría de dos tercios en el primer Sínodo de la Familia. Las propuestas que se analizarán son las siguientes: A nivel de comunidades eclesiales: promover la acogida sin discriminación de las personas y parejas homosexuales en la vida cotidiana y sacramental de las iglesias. Reconocimiento respetuoso de la legislación civil sobre enlaces homosexuales y acogida eclesial, con todas sus consecuencias pastorales, de las familias así constituidas. Revisión de la hermenéutica bíblica, moral y teológica sobre la sexualidad, a la luz de las ciencias humanas; especialmente sobre la sexualidad pluriforme y las exigencias educativas para la convivencia inclusiva.
Construyendo religión y homosexualidad en los medios de comunicación. ¿Condenadas a no darse la mano?
Esta charla tuvo lugar en las II Jornadas sobre fe, orientación sexual e identidad de género. En la mayor parte de los países europeos, religión y homosexualidad son casi por definición una «explosiva» combinación en los medios de comunicación. Con frecuencia, se construyen en contraposición de sí mismas. Religión y homosexualidad aparecen como emblemas de grandes cambios en Europa. La Religión, previamente presente de forma evidente en la esfera pública, se ha convertido en un asunto de carácter privado. Y la homosexualidad, previamente un asunto de alcoba, se hace progresivamente más y más visible en la vida pública. En esta conferencia, se analizarán algunas de las formas en las que religión y homosexualidad son tratadas en los medios, preguntando sobre las últimas tendencias en posicionarlas una frente a la otra y quién lo dice, qué imágenes de religión y homosexualidad se utilizan y por qué a homosexualidad es en particular un asunto tan central?