Lectio Divina 2016-08-28 «CUANDO TÚ DES UN BANQUETE, IN VITA A LOS POBRES…»

28 de Agosto de 2016

Vigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario

 

CUANDO TÚ DES UN BANQUETE, IN VITA A LOS POBRES…

Lucas 14:1, 7-14

Texto Evangélico de DHH

 

Otras lecturas: Eclesiástico 3:17-18, 20, 28-29; Salmo 68:4-5, 6-7, 10-11; Hebreos 12:18-19, 22-24

           

Lectio:

2016-08-27 Comunicado al obispo de Segorbe-Castellón por censurar a un párroco de Onda por bendecir la unión de dos mujeres

27/08/2017. Comunicado respuesta a la noticia publicada en Religión Digital con motivo de la amonestación y apertura de un proceso informativo que ha sufrido un párroco de Onda por parte del Obispo de Segorbe-Castellón, por haber celebrado en su parroquia de San Bartolomé una bendición del amor entre dos mujeres que habían contraído matrimonio civil el día anterior. Muchos de los vecinos del municipio aprovecharon la celebración del día de San Bartolomé para ovacionar a este sacerdote (ver esta noticia en Religión Digital).

Desde CRISMHOM, Comunidad de Cristianas y Cristianos Homosexuales LGTB+H de Madrid, queremos lamentar una vez más que muchos representantes jerárquicos de la Iglesia Católica, sean incapaces de respetar la libertad de sus presbíteros para hacer realidad la acogida a los cristianos LGTB de sus comunidades.

El amor homosexual es una realidad que viven miles de cristianos que se saben amados por Dios y que reconocen su orientación sexual como un don que han recibido de Él. Que dos cristianos decidan comprometerse para siempre en amor y fidelidad dentro de la institución matrimonial , en este caso civil, debería ser un motivo de alegría y celebración dentro de sus comunidades, independientemente del sexo de los contrayentes. No puede hablarse sin hipocresía de respeto a la dignidad, de acogida y de evitar toda discriminación injusta, si la comunidad cristiana no puede de forma alguna celebrar, ni bendecir el amor que surge entre sus miembros que son homosexuales.

Lamentamos también profundamente que con motivo de la amonestación y de sus 
posibles consecuencias, el párroco de Onda haya sido llevado a desdecirse y a pedir 
perdón por una actuación que a nuestro juicio no hace más que poner de manifiesto el amor y la misericordia de Dios derramados sobre todos sus hijos e hijas sin distinción.

2016-08-18 «Solo el Amor vive para Siempre»

Monición introductoria

El Amor es la fuerza más poderosa del universo y lo puede todo, lo sana todo, lo arregla todo; con amor damos, vivimos, procreamos, ayudamos, recibimos y sin él no podríamos desarrollarnos, crecer, ni vivir en comunidad. Gracias al amor nos movemos, nos relacionamos, nos sanamos y nos expandimos. Nosotros creemos que existen diferentes clases de amor; por ejemplo, el amor que una madre siente por sus hijos, el amor entre una pareja, el amor de amigos. Sin embargo, debes saber que existe una sola clase de amor: el de Dios. El Amor de Dios es incondicional, sin divisiones, ni clasificaciones; es permanente y estable. El Verdadero Amor es incondicional. Al Verdadero Amor sólo le interesa darse y expandirse; no necesita nada a cambio.

2016-08-11 «Celebramos Tu Misericordia»

 

En este año jubilar, queremos abrir nuestro corazón para recibir la misericordia de Dios, que se nos ofrece continua y generosamente, sin ningún condición previa por nuestra parte, solo porque Dios es misericordioso y nos ama.  En esta tarde, vamos a ir contemplando durante cinco momentos, la relación de la Trinitad, en el dispendio de la misericordia, también nuestro papel en la acogida y entrega  a los demás, y a una figura excepcional en reconocer la obra de la gracia de Dios en sí misma y en la historia.

Lectio Divina 2016-08-14 LES DEJO LA PAZ. LES DOY MI PAZ…

Miremos hoy más allá de nuestros límites locales y tratemos de llegar a los cristianos que, en Oriente, sufren literalmente persecución por el mero hecho de confesar a Jesús como su Dios y Señor: para que experimenten el ánimo venido del cielo así como la solidaridad humana y el auxilio de las demás comunidades que llevan una vida pacífica en nuestro mundo “cristiano”. No olvidemos a los cristianos que sufren la “persecución silenciosa” de la discriminación o el aislamiento en ambientes donde se menosprecia la fe cristiana o se humilla a los creyentes de cualquier credo: para que su testimonio humilde pueda convertirse en una llamada a la tolerancia y el respeto.