Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

2017-10-24 «La Iglesia está llamada a convertirse actuando y mirando con los ojos de Dios.»

Lectura del Santo Evangelio Según San Mateo (20,1-16)En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez …

leer más

Manifiesto de CRISMHOM por el día de la visibilidad bisexual 23 S

CRISMHOM se une a la FELGTB (ver manifiesto AQUÍ) y Arcópoli (ver actividad para este día AQUÍ) para expresar su apoyo a las personas bisexuales. Desde CRISMHOM expresamos nuestro apoyo a través de este manifiesto:

«El ser humano fue creado diverso en todas sus dimensiones, incluida la afectividad. Dicha dimensión abarca toda la riqueza del amor y la sexualidad. Diversidad significa que hay muchas maneras de amar.  El Amor entiende de diversidad, y por lo tanto entiende de Bisexualidad. La capacidad del ser humano hace que se rompan fronteras impuestas entre géneros. 

Sé mi luz, enciende mi noche.

Sé mi luz, enciende mi noche
Sé mi luz, enciende mi noche
Mi noche… sé mi luz

 

 

[…]  el 10 de septiembre de 1946 Dios le había hablado durante el viaje que Teresa había hecho desde Calcuta a Darjeeling, una localidad a unos 600 km al norte, adonde se dirigía en tren para hacer un retiro en el convento que la Orden de Loreto tenía allí. Fue entonces que le habló la Voz de Jesús, en lo que conocemos como “locuciones interiores”, las cuales continuaron a lo largo de casi un año: «Pequeña mía, ven, ven, llévame a los agujeros de los pobres. Ven, sé Mi luz. No puedo ir solo, no me conocen, por eso no Me quieren.» Llévame a los agujeros de los pobres, es decir, a los barrios más miserables.
Jesús quería que ella fuera su luz en la oscuridad de la pobreza más terrible.

 

Pulsa en este enlace para escuchar el audio.

 

 

Himno a la alegría

Escucha hermano
La canción de la alegría.
El canto alegre del que
Espera un nuevo día.
Ven danza sueña cantando,
Vive soñando el nuevo sol;
En que los hombres volverán a ser hermanos,
Ven canta sueña cantando
Vive soñando el nuevo sol;
En q los hombres volverán a ser hermanos.

Siento caminos solo existe la tristeza,
Y el llanto amargo de la soledad completa.
Ven canta sueña cantando,
Vive soñando en nuevo sol;
En que lo los hombres volverán a ser hermanos.

Si es que no encuentras la alegría en esta tierra
Búscala hermano mas allá de las estrellas
Ven canta sueña cantando
Vive soñando el nuevo sol;
En q los hombres volverán a ser hermanos.

 

 

Escuchar audio.

Un cristianismo nuevo para un mundo nuevo

Esta charla tuvo lugar el 2 de octubre de 2013 a las 19h en el Colegio Mayor Isabel de España de Madrid. Estuvo a cargo de John Shelby Spong, obispo episcopaliano jubilado de la diócesis de Neward (New Jersey) durante 24 años (1976-2000). Posteriormente ha seguido activo como columnista, conferenciante y escritor. Esta Charla es una revisión de los credos de la Cristiandad desde el Credo de los primeros cristianos pasando por los credos posteriores en el Concilio de Nicea hasta llegar al credo de las iglesias y parroquias. La charla está traducida simultaneamente del inglés al español (puede escucharse tanto por público de habla inglesa como española). Audio disponible en este enlace.
 
Esta charla es parte de un ciclo de conferencias organizado por el Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB, junto con otras organizaciones y personas a título individual. Estas entidades han estado colaborando para difundir la obra del teólogo y obispo John Shelby Spong en castellano, con quien se pudo disfrutar ya el pasado octubre de 2012 de una exitosa conferencia en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid. Durante muchos años Spong se ha pronunciado a favor de la plena igualdad de las personas de color (le costó varias amenazas de muerte en los años 50/60 en USA), la mujer y las personas LGTB en la iglesia, las religiones y la sociedad en general. Una voz crítica contra el fundamentalismo religioso en todas sus formas.
 
 
 

Un ensayo de reconstrucción de las apariciones después de la muerte de Jesús

Esta charla tuvo lugar el 3 de octubre de 2013 a las 19h en el colegio Mayor Isabel de España de Madrid. Estuvo a cargo de John Shelby Spong, obispo episcopaliano jubilado de la diócesis de Neward (New Jersey) durante 24 años (1976-2000). Posteriormente ha seguido activo como columnista, conferenciante y escritor. Esta charla es una revision de los textos de los 4 evangelios donde se analiza el primer testigo de Jesus resucitado. Se presenta cómo los cuatro evangelios no coinciden en quién fue el primero en ver a Jesús resucitado y se muestra los contextos y personajes que son testigos en cada evangelio. Se hace una aproximación histórica y se muestra las últimas tendencias en la crítica histórica sobre este hecho.

Los grandes retos aún pendientes en las iglesias de cara a la inclusividad y a la igualdad

Esta charla tendrá lugar el viernes 4 de octubre de 2013 a las 19 h. en la Parroquia san Carlos Borromeo (c/ Pieroncely. Renfe-Cercanías, Líneas C2, C7, estación: Asamblea de Madrid – Entrevías). Esta charla es parte de un ciclo de conferencias organizado por el Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB, junto con otras organizaciones y personas a título individual.

Comentario al Evangelio del domingo

Lectura del santo evangelio según san Mateo (18,21-35):En aquel tiempo, se adelantó Pedro y preguntó a Jesús: «Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?»Jesús le contesta: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Y a propósito de esto, el reino de los cielos …

leer más