2018-01-28 «Ser liberados por el Señor significa tomar las riendas de nuestra vida»

1.-La enseñanza de Jesús en la sinagoga de Cafarnaun y la reacción de la gente asombrada de su doctrina.
Frente a los maestros de la ley, Jesús enseña con autoridad. La palabra que se utiliza para hablar de la autoridad de Jesús es exousia, que significa” de lo que uno es”. La autoridad proviene de hacerlo desde lo que es uno realmente; hace referencia a la autenticidad. Jesús enseña con la autoridad de hacer lo que dice, es coherente porque une su fe y su vida. Frente a los escribas que se remiten a otros maestros, Jesús enseña con una autoridad propia. Jesús como el Hijo de Dios es la Palabra que ilumina a la persona, que le muestra la verdad y que le conduce a Dios.
2.-El encuentro de Jesús con el hombre con un espíritu inmundo. Es la parte central y más importante de este evangelio. Jesús da órdenes con autoridad, el decir, hace que obedezca el espíritu inmundo y que salga del hombre poseído. La Palabra de Jesús libera integralmente a la persona , transforma a la persona sanándola desde lo más profundo de su ser, arrancando de raíz todo el mal que la atenazaba.
2018-21-01 «Eres consciente de que el “aquí y ahora” es el tiempo que se te ofrece para optar por Jesucristo?»

El texto tiene dos partes: una, la primera proclamación de Jesús. En esta primera parte hay cuatro afirmaciones fundamentales:
1.-Ha llegado el momento clave de la historia, con Jesús irrumpe el momento definitivo de la revelación de Dios. Se nos pide que descubramos que hoy es el tiempo culminante de nuestra vida. Es el momento oportuno para decidir y optar por la persona de Jesús y su proyecto.Eres consciente de que el “aquí y ahora” es el tiempo que se te ofrece para optar por Jesucristo?
2018-14-01 «El discípulo LGTBI está llamado a ser apóstol en la diversidad afectivo-sexual.»

1.La presentación de Juan a Jesús y la transición de los discípulos de Juan a Jesús: Juan presenta a Jesús como el Cordero de Dios inmolado en la cruz que Victorioso de pie abre el libro de la vida como nos recuerda el Apocalipsis:”Eres digno de recibir el libro y romper sus sellos porque has sido degollado y con tu sangre has adquirido para Dios hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación y los has constituido en reino para nuestro Dios y en sacerdotes que reinará sobre la tierra” (5,9). Juan indica a sus discípulos que sigan a Jesús, que no es el Mesías Poderoso y Espectacular sino el Cordero degollado y sufriente.
2018-07-01 «El Bautismo del Señor»

La primera escena es el hecho de que Jesús sea bautizado por Juan en el Jordán. Aquel que no cometió pecado se puso en la fila de los pecadores y se deja tratar como pecador para cargar sobre sus hombros el peso de la culpa de la humanidad, también de la culpa de cada uno de los hombres y, por tanto, de cada una de nuestras culpas . Como señaló un poco más adelante Juan Bautista a sus discípulos : “Ese es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.”También el bautismo fue por parte de Jesús un gesto de humildad, su deseo de asumir plenamente la condición humana.Jesús también asumió y dignificó la condición LGTBI y, como consecuencia,le llama a cada persona LGTBI a su realización personal teniendo a Jesús como modelo de ser persona.
2017-12-24 «Maria modelo de Iglesia inclusiva»

Ya a lo largo del Adviento hemos recordado la capital importancia de la madre del Salvador con dos fiestas marianas: el 8 de diciembre, con la fiesta de la Inmaculada Concepción de María y el 18 de este mes se ha hecho memoria de Santa María de la O y Virgen de la Buena Esperanza.
En el evangelio de San Lucas, Jesús es anunciado a su madre, la Virgen María, mientras que en San Mateo se le comunica al padre, San José. San Lucas, rompiendo los cánones de la época, da el protagonismo a la madre.
El texto si inicia con una introducción que presenta a los personajes y sus circunstancias. Lucas sigue con una larga sección central estructurada en tres anuncios del ángel y tres reacciones de María, indicando así una evolución en el proceso espiritual y de fe de María.
2017-17-12 «Estad siempre alegres, el Señor está cerca”

2017-12-10 «Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos.»

Su función era preparar el corazón ante la inminente venida del Señor. Para ello era necesario dejar limpio y sin piedras la senda de la propia vida para que el Señor pueda aterrizar y circular por ella. Qué obstáculos y barreras ponemos a Dios para que no arraigue y transite por nuestra vida?
Juan Bautista invitaba a sus oyentes a la confesión de los pecados y a la conversión. Este tiempo de Adviento es un tiempo penitencial. Te sugiero que celebres el sacramento de la Reconciliación para que el Señor limpie de tropiezos tu camino vital y seas una autopista diáfana donde Él pueda circular.
2017-12-03 «El Señor vendrá a nuestra vida»

El Evangelio de hoy nos habla de esta tercera venida del Señor en la vida diaria. Para percibir la presencia de Jesucristo es necesario estar bien despiertos, estar atentos y vigilantes. Si estamos solos centrados en nuestras cosas, si andamos distraídos en los escaparates navideños y si bajamos la guardia de nuestra vida espiritual, el Señor vendrá a nuestra vida y no lo veremos. El Señor también viene en el hermano LGTBI que necesita ser escuchado, que reclama nuestro tiempo o precisa de una palabra de aliento.
(Padre Ramón Llorente Garcia)
2017-11-26 «Jesús es Rey y Juez Universal porque ha amado hasta dar la vida»

Los hombres de todas las épocas han querido saber cuándo era el final de la historia y qué señales lo acompañaban. Para los cristianos este final de la historia ha empezado con Jesucristo. Él es Rey victorioso coronado de espinas, sentado en el trono de la cruz, arropado con el manto de la desnudez y flanqueado con el séquito de dos ladrones. Jesús es Rey y Juez Universal porque ha amado hasta dar la vida alimentando a la multitud, calmando la sed con agua viva a la samaritana, curando a muchos enfermos y liberando a muchos encarcelados por el Maligno .Es el Juez que ha sido antes reo por defender, apostar e identificarse con los pobres y marginados.
2017-09-30 DOMINGO 26º DEL TIEMPO ORDINARIO
CRISMHOM: CRISTIANOS Y CRISTIANAS DE MADRID HOMOSEXUALES
CURSO 2017-2018:
ANUNCIO DE LA BUENA NOTICIA AL COLECTIVO LGTB+H
“AMES A QUIEN AMES DIOS TE AMA”
MISA 30-09-2017: DOMINGO 26º DEL TIEMPO ORDINARIO

Bienvenidos todos y tod@s, gracias por estar aquí una vez más. Gracias por vuestra compañía y vuestra amistad.
Dios nos ha creado libres y eso es un poco probl