
Esta sesión de formación tiene lugar el 4 de octubre de 2025 de 19:00h a 20:30h desde el Espacio Annette Cabelli en calle Ribera de Curtidores 2, planta 1 y entreplanta, 28005 Madrid. Se retransmite por videoconferencia a través del siguiente ENLACE. En esta sesión, Cristóbal Rodríguez nos presenta su libro, Amados, creados y soñados prodigiosamente publicado por la editorial San Pablo. Este libro es una versión divulgativa de los materiales de su tesis doctoral titulada ¿Cristianos de segunda categoría? Presencia de los creyentes LGTB en la iglesia: acompañamiento e itinerarios de vida cristiana, que fue defendida en el Instituto de Espiritualidad de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma el 31 de mayo de 2024.
Con esta publicación se busca dar visibilidad a la presencia y la legitimidad de la experiencia espiritual de los cristianos LGBT y sus familias para dar respuestas inculturadas. Este ejercicio de justicia brota de la experiencia de la indignidad ética de constatar una exclusión real y una inserción débil en la comunión eclesial. Partiendo del capítulo VIII de Amoris laetitia, y de la mano de la espiritualidad ignaciana, se quieren dar pistas para el discernimiento personal y el acompañamiento espiritual (personal y comunitario) de las personas LGBT. En esta obra Cristóbal Rodríguez hace un recorrido exhaustivo de las causas, consecuencias y salidas hacia una pastoral que apuesta por la persona, en toda su realidad humano-cristiana, e insiste en que las respuestas de integración deben darse desde los lugares y situaciones concretas con hechos que muestren una acogida inclusiva. Esto significará que la comunidad eclesial, en una respuesta creyente de inclusión y comunión, acepta la diversidad como un auténtico don de Dios, regalo para su Iglesia y para el mundo. Los AMADOS son parte de este proceso de inclusión y reconocimiento.
Cristóbal Rodríguez: natural de Tenerife, es Bachiller en Teología por la Facultad de Teología del Norte de España (Burgos), posgrado en Cultura de la Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural por la universidad de Barcelona, licenciado y doctor en Teología Espiritual por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. También ha hecho estudios específicos de terapia, coaching y acompañamiento espiritual específico de la diversidad sexual. Pertenece al grupo de acompañantes de CRISMHOM desde su fundación en febrero de 2017.