2015-01-12 Programa de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
Esta página contiene el programa de actos con motivo de la Semana de Oración de la Unidad de los Cristianos de 2015. Desde CRISMHOM, que es una comunidad ecuménica, invitamos a todos los que leáis esta página a que de forma espontanea participéis en alguno de estos actos. Estos actos tienen lugar cada día en distintos templos adscritos a distintas confesiones y denominaciones cristianas.
Viaje, sol abrasador, cansancio, sed … «Dame de beber». Este es el deseo de todo ser humano. Dios, que se hace hombre en Cristo (Juan 1, 14) y se vacía a sí mismo para compartir nuestra humanidad (Filipenses 2, 6-7), es capaz de decirle a la mujer samaritana: «Dame de beber» (Juan 4, 7). Al mismo tiempo, este Dios que sale a nuestro encuentro nos ofrece el agua viva: «el que beba del agua que yo quiero darle, nunca más volverá a tener sed sino que esa agua se convertirá en su interior en un manantial capaz de dar vida eterna» (Juan 4, 14). Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil (CONIC)

Esta página alberga enlaces a las ponencias de la conferencia internacional
El informe, que busca un marco básico de protección para las personas LGTB, ha contado con el voto en contra de algunos miembros del PPE
Este artículo presenta el programa de celebraciones de 2014 para la semana de oración por la unidad de los cristianos. Los materiales de este año han sido preparados inicialmente por un grupo ecuménico de Canadá, procedentes de varias partes del país y pertenecientes a distintas iglesias y comunidades eclesiales: la Iglesia Unida de Canadá, la bautista, la presbiteriana, la ortodoxa y la católica.
(Jesús Bastante, Religión Digital 26 de noviembre de 1013) Primero llegó como aviso en el móvil. Después, como lectura apresurada. Entretanto, los primeros mensajes, las primeras frases, las primeras llamadas. «¿Es cierto esto que dice? ¿De verdad lo dice así?». Y llegó el momento en que comenzamos a frotarnos los ojos, y estábamos despiertos; nos pellizcábamos, y nos dolía; abríamos y cerrábamos el documento, y aparecían las mismas letras. ¡Era real!