Manifiesto Orgullo FELGTB 2014: Nos manifestamos por quienes no pueden.
Hoy, 5 de julio de 2014, nos manifestamos más de un millón de personas en la ciudad de Madrid por todas aquellas personas que no pueden hacerlo.OEA: Aprobada resolución a favor de los derechos LGTB

En Memoria


De todas las personas que han sufrido el odio, la incomprensión y la ignorancia de otras por su orientación afectiva-sexual o identidad de género; y especialmente de quienes lo han pagado con su vida.
«Orgullo entre rejas», de Ramón Margaretto, reproducción  cedida a Crismhom para conmemorar el Día contra la LGTB fobia 2014.
ORACIÓN

Señor Jesucristo, imploramos tu protección e intercesión ante el Padre por toda la comunidad LGTB; por todas aquellas personas que no se aceptan a sí mismas, que se sienten solas y sufren en la soledad, que son perseguidas por su orientación afectiva, sexual o identidad de género y que no son comprendidas ni aceptadas en su entorno más cercano. Te damos gracias y te pedimos también por Crismhom, para que juntos construyamos tu Reino y seamos luz y faro en nuestra comunidad LGTB de Madrid. † A m é n .
(Haz clic para descargarte la oración del jueves 15 «La fidelidad a Cristo, la autenticidad de la vida» para conmemorar esta fecha.
Celebración Especial con motivo del día contra la homofobia.
Como todos sabéis, el sábado 17 de Mayo es el día mundíal contra la homofobia, por eso queremos tener un recuerdo especial el Jueves 15 de Mayo a las 20:45 para hacer presentes darles voz y pedir por todas las víctimas de la LGTBfobia.Manifiesto de Cáritas, Confer, HOAC, Justicia y Paz y AEFJ ante las elecciones europeas

«Invitamos a toda la ciudadanía a participar en la construcción de otra Europa más acogedora y más justa»
«Es urgente establecer vías efectivas y realistas para la inmigración y luchar contra el racismo»
El próximo 25 de mayo los españoles estamos convocados a elegir 54 de los 751 diputados que compondrán el nuevo Parlamento Europeo y que representarán a unos 490 millones de ciudadanos europeos (28 países miembros).
En estas elecciones, el nuevo Parlamento estrena mayores competencias: elige al Presidente de la Comisión, tiene que aprobar al conjunto de los miembros que propone el Consejo Europeo para formar la Comisión y puede destituir a la Comisión mediante una moción de censura.
El gran reto al que se enfrentan los ciudadanos europeos es, por un lado, la desinformación acerca de las instituciones, funcionamiento y repercusiones de lo que se realiza, día tras día, en la Unión Europea, unido al casi total desinterés por lo que en la UE se debate.
Manifiesto del V Encuentro Estatal del Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB

“Los fundamentos de nuestra fe como lesbianas, gays, transexuales y bisexuales creyentes: Escritura, Tradición, Razón y Experiencia”
COMUNICADO FINAL
El fin de semana del 25 al 27 de abril de 2014, nos hemos reunido diferentes grupos, organizaciones y personas a nivel individual para celebrar, con gozo y alegría, el V Encuentro Estatal del Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB. Así, hemos compartido y celebrado nuestra fe y espiritualidad, que nos libera y dignifica como personas LGTB capaces de amar y nos coloca en solidaridad con la defensa de los derechos humanos, en especial de las personas LGTB, creyentes y no creyentes, en España y en todos los países del mundo.
Francisco y el cardenal Turkson, «tímida apertura»
El papa Francisco, sobre las uniones civilesEl Estado me niega quién soy
“Los hombres me hacían sentir como si viviera en un país extranjero: había aprendido el idioma pero no me sentía originaria de ese lugar”. N. es de Helsinki, Finlandia. Cuando nació le asignaron el sexo masculino pero se ve como una mujer. Su país permite a una persona transgénero obtener el reconocimiento legal del cambio de género, siempre y cuando se someta a un largo proceso que exige, entre otros requisitos, un diagnóstico psiquiátrico que le defina como “transexual”, un tratamiento hormonal con el riesgo de esterilización que conlleva, así como obtener el consentimiento de su pareja en caso de estar casado, o convertir un matrimonio eclesiástico en una unión civil. 
Triste «moda» en Nigeria
Las nuevas leyes homófobas en Nigeria siembran el pánico entre la población LGBT del país. Hasta tal punto, que ya hay pandillas organizadas que se dedican a planear cacerías contra gays en distintas ciudades del país. Facebook: Hombre, mujer, o….
Facebook permite desde hoy a los usuarios en su servicio en inglés en EE.UU. identificarse como algo distinto a un hombre o una mujer, una medida con la que persigue reconocer la diversidad de género de sus usuarios.