2017.02.16 Oración ecuménica «Busco Tu Rostro Señor»

Monición introductoria En este tiempo de oración, queremos pedir al Padre la gracia de acoger el don de su Hijo Jesús. Es el rostro al que deseamos conformar nuestra vida, siempre más, porque creemos que Jesús es nuestra Vocación. Dios nos llama en su Hijo a seguir de cerca sus pasos, su entrega, su amor, …

leer más

Comunicado CRISMHOM sobre charla en defensa de que los homosexuales no deben practicar sexo

eldiario.es: Crismhom, Comunidad de Cristianas y Cristianos LGTB de la comunidad de Madrid, nos planteamos que la charla convocada para el próximo 11 de febrero a cargo de Philippe Ariño y auspiciada por la Delegación de Juventud del Arzobispado de Barcelona no muestra la realidad de los hombres homosexuales. Tememos que la charla esté sesgada hacia determinada ideología y prejuicios que sabemos que aún poseen determinadas jerarquías de la Iglesia Católica.

¿Son las bodas entre personas LGTB un escándalo para los niños?

Desde Crismhom, Comunidad de Cristianos LGTB de la comunidad de Madrid, queremos lamentar y denunciar la actitud de ACI prensa que el día 2 de enero critica la serie de dibujos animados “Cleo” por mostrar en uno de sus capítulos la boda de dos mujeres y además hace campaña para la recogida de firmas, instando al director de RTVE, a impedir que en su  programación infantil se incluya contenido de lo que ellos llaman “ ideología de género“.

05-01-2017 Oración Ecuménica «Hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo»

“Hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo”

Monición introductoria

Celebramos hoy la vigila de la  Solemnidad de la Epifanía del Señor. En ella celebramos el hecho de que Jesucristo se manifiesta como verdadero Dios y verdadero hombre ante todos los pueblos de la tierra, representados por los Reyes Magos, quienes adoraron al Niño Dios puesto en el pesebre. Ese mismo sentido de adoración, de reverencia y de admiración que tuvieron los Reyes Magos debemos tenerlos nosotros en esta oracion ecumenica.

 

Comunicado oficial CRISMHOM sobre «El don de la vocación presbiteral»

Desde Crismhom, comunidad de cristianos y cristianas LGTB+H de Madrid, hemos recibido con alarma y tristeza la publicación el 8/12/2016 del Documento Vaticano de la Congregación para el Clero “El don de la vocación presbiteral – Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis”.

En efecto, este documento en sus apartados 199, 200 y 201 se refiere a la ordenación de personas con “tendencias homosexuales“, llegando a la conclusión de que no pueden ser admitidos ni al Seminario, ni a las Órdenes Sagradas.

Llama la atención en estos breves párrafos, la recaída, observada en todos los documentos oficiales de la Iglesia Católica sobre el tema, en tergiversaciones y desconocimientos que hace mucho tiempo que deberían haber sido superados. 
 
Tanto la orientación sexual como la identidad de género son algo inseparable de cada ser humano. Por lo tanto, cuando se habla en el documento de las prácticas homosexuales y de la cultura gay, se está hablando de derechos humanos en concreto de libertad de expresión,  reunión y asociación y del desarrollo afectivo y sexual de las personas LGTB.

2016-11-17 “Confía… Todo va a ir bien”

Monición introductoria

Muchas veces nos sentimos con un gran peso en nuestras vidas, dificultades por doquier, problemas en el trabajo, unas pobres finanzas que no alcanzan y sinfín de situaciones que ponen todo nuestro mundo de cabeza. En esos momentos es cuando más nos desesperamos y nos encontramos como listos para «tirar la toalla», listos para abandonar nuestros sueños que los vemos mermados ante tantos conflictos. Como el Salmista quisiéramos decir: «Cuando pienso que voy a resbalar, tu misericordia, Señor, me sostiene» (Salmo 94,18) y conseguir esa confianza que a veces damos por perdida. Es por ello que para esos momentos, te invito a que hagas este pequeño ejercicio de diálogo con Dios y con ello logres activar nuevamente esa confianza firme que todos buscamos: Confía….Todo va ir bien.

2011-11-10 “ID POR TODO EL MUNDO”

*Aquella mañana, Jesús salió al encuentro de las mujeres y les dijo que avisasen a sus hermanos para que fuesen a Galilea, porque allí lo verían. Con esta buena noticia los discípulos marcharon al monte que Jesús les había indicado. Allí le vieron y al verle le adoraron. Jesús, entonces, se acercó a ellos y les dijo: «Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo».

**Esta misión que el mismo Jesús comunicó una vez resucitado y que se ha ido viviendo de generación en generación, de cristianos a cristianos, es la misma que nosotros también tomamos ahora. Todos nosotros hemos sido llamados por Jesús para anunciar su evangelio entre los niños y jóvenes y todos hemos respondido de forma generosa. Por este motivo, por ser Jesús el autor de la llamada, es por lo que nos encontramos reunidos ante su presencia. Para pedirle las fuerzas, el ánimo, la fe y el don necesario para ser fieles a ese mensaje que un día dio a sus discípulos y que ahora nos comunica a nosotros: «Id por todo el mundo y haced discípulos a todas las gentes».

2016-10-27 Principio y Fundamento

Esta oración tuvo lugar el jueves 27 de octubre de 2017 a las 20:45h en CRISMHOM (Barbieri 18). El  fundamento de la vida es un compendio de cosas sencillas y pequeñas. Cosas que ocurren un día como otro cualquiera. Se van sucediendo en el tiempo y otro día cualquiera, piensa uno si la vida vale la pena. Al intentar responder una vez más sobre el fundamento de nuestra vida, aparecen de nuevo las cosas pequeñas. ¡Qué pequeño es el fundamento de nuestra vida! y lo cierto es que al juntar muchas cosas sencillas y pequeñas se va formando un gran motivo por el que dar gracias, un inmenso motivo por el que la vida vale la pena. Hay veces que cuando queremos responder grandes cosas, las palabras llenan nuestra boca; incluso hasta nos atragantamos. Pero las palabras abandonan nuestra boca sin llevarse un pedacito de nuestro corazón. Por el contrario, las cosas sencillas y pequeñas no atragantan nuestra boca y es nuestro corazón el que se muestra y no nuestras palabras.

2016-10-20 «Espiritualidad y Comunidad»

 

Espiritualidad y Comunidad 

 

“La dimensión Espiritual es el ámbito esencial del ser humano, lo que lo define y marca su forma de entender y de vivir su EXISTENCIA. La dimensión espiritual puede vehicularse a través de una religión, pero también de creencias laicas ligadas a principios éticos que guíen pensamientos, acciones, sentimientos y comportamientos”

2016-10-13 «ACCIÓN DE GRACIAS»

 

ACCIÓN DE GRACIAS

 

Introducción.

En esta tarde, en la que el Señor nos ha invitado a reunirnos en su nombre, como comunidad cristiana ecúmenica, vamos a expresarle nuestra inmensa gratitud por toda su bondad, por todos los bienes que de su mano recibimos y por su auxilio en nuestras dificultades, por estar siempre con nosotros.

Presentamos nuestra vida, nuestras inquietudes, necesidades, personales, familiares y comunitarias, la próxima asamblea de Crismhom y en fin, toda nuestra realidad.