2017-10–29 » Por encima de la ley está el amor que escucha, que acoge y se compromete.»

En el judaísmo oficial había 613 preceptos, 248 positivos y 365 negativos. Esto significa que para ser buen judío había que dedicarse todo el día a cumplir normas y realizar ritos, prácticas externas con relación a la experiencia personal con Dios y con los demás hombres. Jesús les recuerda a los fariseos lo fundamental de …

leer más

2017-04-27 Pascua: Victoria de Cristo , esperanza de los hij@s de Dios

Introducción.
Bienvenid@s a este momento de encuentro con el Señor y con l@s herman@s.  Como tod@s sabemos, estamos viviendo el tiempo de gracia de la Pascua del Señor, de su gloriosa resurrección, de su paso de la muerte a la vida, el cual, según nos lo ha prometido y así lo creemos, también daremos un día nosotros para encontrarnos y vivir con Él en su reino eterno.

2017-02-02 Luz para alumbrar a las naciones

Introducción.
El tiempo no se detiene, está regido por la ley de la sucesión de momentos y nunca para. Nos parece que hace nada estábamos celebrando la navidad, el nacimiento de Jesús, pero queridos hermanos, ya de eso hace cuarenta días y, el niño que con tanta ilusión esperamos durante el adviento, y con tanta alegría recibimos en la noche santa de navidad, ahora es presentado en el templo, para cumplir con lo que la ley de Moisés tenía dispuesto, ofrecer al primogénito y purificar a la Madre; José y María como judíos de fe, obedientes a Dios, acuden al templo.

2017-10–22 «Jesús anuncia con palabras y signos la buena noticia del amor del Padre a todos los hombres»

Este domingo celebramos el Domund, la  Jornada Mundial de las Misiones 2017. Jesucristo es el primero y el más grande evangelizador (Pablo VI). Jesús anuncia con palabras y signos la buena noticia del amor del Padre  a todos los hombres con la fuerza del Espíritu Santo. La Iglesia continúa en la historia la misión de …

leer más

2017-10-15 «No dejen de andar alegres.»

Hay dos aspectos que caracterizan el ministerio de Jesús de Nazaret: la participación en banquetes y su dedicación a sanar íntegramente a las personas. Desgraciadamente muchas veces hemos convertido el cristianismo en una religión donde se destaca el sufrimiento, el dolor, la tristeza, y la resignación. Como dice frequentemente el papa Francisco muchos cristianos andan con cara de funeral.