2018-28-02 » Este es mi Hijo amado; escuchadlo».
Este domingo el evangelio nos narra la experiencia de la transfiguración de Jesús delante de sus discípulos más íntimos. Van camino de Jerusalén donde tendrá lugar la pasión y muerte de Jesús y su Resurrección de los muertos. Y Jesús quiere fortalecer la fe de sus discípulos para afrontar la experiencia dura de la persecución y muerte que con mucha probabilidad le pasara a Él y al círculo más cercanos de discípulos.Con la transfiguración Jesús les muestra su origen divino y el Padre lo ratifica con una invitación a escuchar el anuncio de la pasión del Hijo y creer las palabras que Jesús les dice. Aquí escuchar es sinónimo de creer y poner la confianza en El.
Pero, qué tienen que escuchar y creer los discípulos de Jesús? Tienen que creer, fiarse y acompañar a Jesús en su camino de cruz que les ha anunciado antes de subir a Jerusalén. Jesús les anuncia su pasión y muerte y su deseo de que le acompañen, a lo que ellos se resiste. El Padre les pide a los discípulos que confíen en el Hijo y que le sigan incondicionalmente en el camino hacia su destino trágico. Ya no se pueden apoyar en sus signos, sus milagros, sus curaciones y palabras de vida. Ahora tienen que seguir al Cordero degollado, al que no usa su poder para librarse de la Cruz, al que casi no abrió la boca ni se resistió. Es seguir a un Crucificado y ser crucificados con El. Y seguir a un fracasado y poner solamente la esperanza en la promesa de un Dios fiel que no fallará.
El evangelio del primer domingo d
El evangelio nos describe una jornada de la vida pública de Jesús en tres escenas:
El evangelio nos describe la primera actividad de Jesús en Galilea que es la curación de un leproso. La lepra era considerada como uno de los peores males que uno podía sufrir. El leproso era como un muerto viviente, tenía que vivir apartado de la ciudad y era considerado impuro, por lo que nadie podía encontrarse con él; el que se encontraba y tocaba a un leproso se convertía en una persona impura. La curación de un leproso era comparada con la resurrección de un muerto. Además de la lepra ritual, es decir, aquella que hacía que el leproso fuera tenido por impuro, estaba la lepra moral, que consistía en que se creía que el leproso había cometido un pecado grave y por eso Dios le había castigado con esta enfermedad. El leproso era un pecador público y estaba estigmatizado.
Con este evangelio Jesús comienza su ministerio público acompañado de sus discípulos. Este evangelio es el inicio de la descripción de una jornada de Jesús de Nazaret. Este evangelio se divide en tres partes:
Con el evangelio de hoy comienza la misión de Jesús en Galilea, que ocupa toda la primera parte del Evangelio según San Marcos. El evangelista empieza narrando que Juan Bautista ha sido encarcelado, para que no se olvide que también Jesús será encarcelado, sufrirá calamidades y tormentos, y será ajusticiado por la salvación de todos los hombres.
En el Evangelio según San Juan tras el prólogo inicial se describe una semana de la actividad de Jesús.El evangelio de este domingo nos narra el tercer día de la semana centrado en el comienzo del discipulado con Jesús. El evangelio tiene tres partes: