Lectura creyente en la tercera ola de la pandemia

Esta sesión tiene lugar el 6 de febrero de 2021 de 19:30h a 21:30h por vídeo conferencia en el siguiente ENLACE (no es presencial). En medio de la tercera ola de la pandemia de coronavirus, este espacio propone hacer una parada para reflexionar en base a una charla de José María Rodríguez Olaizola sobre cómo hacer una lectura creyente de lo que nos está pasando durante el tiempo de pandemia. La charla tuvo lugar en el Palacio de Congresos Europa (Vitoria-Gasteiz) el 10 de noviembre de 2020. En las palabras del mismo José María, la charla no pretende ser original, sino poner orden a un conjunto de reflexiones que nos puedan ayudar a vivir mejor y aprovechar este tiempo de oscuridad para el crecimiento personal y la esperanza. Aplica los cinco pasos del método del examen ignaciano para analizar esta realidad: dar gracias, pedir luz, pedir perdón, ser consciente y aprender para el futuro. Tras la charla, abriremos un debate entre los asistentes para continuar reflexionando sobre estas puntos y compartir ecos, reflexiones y experiencias.

 

Ecumenismo desde los dones de las personas LGTBI

 20210116 Alfredo AbadEsta charla tiene lugar el 16 de enero de 2021 en Barbieri 18 de 19:30h a 21:30h pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección normanrod49@gmail.com) o por vídeo conferencia en el siguiente ENLACE. Se encuentra enmarcada en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (del 18 al 25 de enero de 2021) con el lema «Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia» (Juan 15, 1-17). En ella, Alfredo Abad, pastor de la Iglesia Evangélica Española (IEE), nos conducirá por el camino que siguió la IEE y que concluyó en la declaración de Mamré en la que esta Iglesia se declaró inclusiva y exhortada a una «pastoral de la acogida de las personas homosexuales y sus familias, evitando la invisibilidad y trabajando en el acompañamiento de la diversidad (Gálatas 3, 28)». Esta charla recorre la preocupación principal de la declaración, la reflexión teológica y el proceso de discernimiento iniciado en el 72º Sínodo de la IEE (2007) y concluído en el 75º Sínodo (2015). También se analizan las consecuencias que ha tenido en España y se hace un recorrido por las iniciativas inclusivas de otras Iglesias cristianas que abordan entre otras iniciativas, el encuentro y la atención del sufrimiento de las personas LGTBI y y la bendición de la unión de parejas de personas del mismo sexo. Este proceso refleja las aportaciones que los dones de las personas LGTBI aportan a las Iglesias cristianas. Están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO.

El amor en los últimos tiempos: la inscripción escatológica en cuerpos afines a un deseo infinitamente «cuir»

 20201212 Teología queerEsta sesión de formación tiene lugar el 12 de diciembre de 2020 de 19:30h a 21:30h en Barbieri 18 pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección normanrod49@gmail.com) o por vídeo conferencia en el siguiente ENLACE. En esta formación, Ángel comparte con nosotros las reflexiones en el contexto de la teología «cuir» («queer» en inglés) en torno a un artículo publicado en la revista Concilium titulado «El amor en los últimos tiempos: la inscripción escatológica en cuerpos afines a un deseo infinitamente cuir» (adjunto a esta página). Ángel nos recuerda el inicio en las calles de la teología cuir, en medio de un mar de cuerpos sexo-genéricamente diversos, gritando al unísono: «Aquí estamos, somos «queer», ¡acostúmbrense a eso». Su artículo reflexiona sobre el vislumbrar teológico del sentido último del ser humano en el fluir del presente de un cuerpo «cuir». Están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO de esta charla.

CRISMHOM abierto en pandemia

CRISMHOM está abierto en medio de la pandemia. Seguimos haciendo nuestras actividades de forma telemática y presencial con las limitaciones que sugieren las autoridades. Seguimos siendo un espacio de acogida para todas las personas que necesiten ayuda para compatibilizar su fe con su orientación sexual o identidad de género. Ponte en CONTACTO con nosotros.

Las personas cristianas LGTBI y su situación en la Iglesia de hoy

20201112 Las personas cristianas LGTBI y su situación en la iglesiaEsta charla ha sido organizada y ha tenido lugar el 12 de noviembre de 2020 en el Instituto de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca (calle Juan XXIII 3, edificio León XIII, metro Vicente Aleixandre) de 12h a 13:30h. En esta charla el ponente hace un recorrido por algunos libros que han sido publicados recientemente para adentrarnos en la realidad de las personas cristianas LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) y sus familias. También se enumerarán algunas contribuciones académicas recientes sobre la interpretación de la biblia, las enseñanzas de la Iglesia, las disciplinas seculares o la experiencia humana. Se concluye con vías futuras de trabajo de esta realidad en las iglesias cristianas y la sociedad. Está disponible el registro de VÍDEO y la PRESENTACIÓN de esta charla.

Chueca y Lavapiés: tour histórico por la realidad religiosa y LGTBI de estos barrios emblemáticos de Madrid

 20201107 ChuecaEsta sesión de formación tiene lugar el sábado 7 de noviembre de 2020 de 19:30h a 21:30h en Barbieri 18 pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección normanrod49@gmail.com) o por vídeo conferencia en el siguiente ENLACE. Contamos con la presencia de Ignacio Elpidio que nos hace un tour por Chueca y Lavapiés contrastando la historia religiosa y LGTBI de ambos barrios junto al cambio social que se ha producido en los últimos años. Compara algunas iglesias y conventos con una clara vocación social como las Mercedarias Descalzas o La Inclusa con el activismo LGTBI en estos barrios.

Retiro de adviento 2020: Enredo de Rieval y el camino de la amistad espiritual

Esta retiro tiene lugar el sábado 21 de noviembre de 2020 de 10h a 14:30h a través de vídeo conferencia o en Barbieri 18 pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección com_liturgia@crismhom.org). Es imprescindible inscribirse previamente antes del 20 de noviembre para participar. En este retiro se trabaja la figura de Elredo de Rieval, monje cisterciense inglés, probablemente homosexual, para guiarnos en un camino de encuentro mutuo y con Jesús de Nazaret a través de la amistad espiritual. Se facilitarán reflexiones para preparar la llegada de Jesús de Nazaret en el tiempo de Navidad. En el retiro se darán unas breves guías de reflexión y se hará un breve trabajo corporal, oración meditativa, liturgia de las horas guiadas (inspiradas en Thomas Merton) y un jugoso espacio para compartir.

2020-10-22 Crismhom recibe con cariño las palabras de Francisco

 

Pope FrancisPapa Francisco: «Las personas homosexuales (…) son hijos de Dios, tienen derecho a una familia»

Francisco se expresa así en el documental «Francesco», realizado por Evgeny Afineevsky y presentado al mundo el 21 de octubre de 2020.

No es la primera vez que este Papa nos sorprende con frases que, de ser escuchadas en cualquier conversación cotidiana, no tendrían ninguna repercusión.

De hecho, ahí está la clave: por primera vez, un Papa de la Iglesia católica aborda el tema de las uniones civiles entre homosexuales sin descalificarlo o condenarlo, con la naturalidad con la que lo trataría cualquier persona plenamente consciente de la igualdad que se vive y se debe proteger en la sociedad civil. Con la naturalidad con la que hablaba Jesús de Nazaret.

Rezamos cada día para que el Espíritu siga inspirando a nuestro Pontífice, para que muchas otras personas y confesiones, dentro o fuera de la jerarquía, acepten la diversidad como riqueza, no como amenaza, y para que palabras de aliento y de cariño se traduzcan lo antes posible en corrección de normas excluyentes y anacrónicas.

 

Crismhom

Lo nuestro sí que es mundial: un recorrido en torno a la historia del movimiento LGTBI en España

 20200808 Lo nuestro sí que es mundialEsta sesión de formación tiene lugar el 17 de octubre de 2020 de 19.30h a 21.30h en Barbieri 18 pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección normanrod49@gmail.com) o por videoconferencia en el siguiente ENLACE. Contamos con la presencia de Ramón Martínez, historiador de literatura, ensayista, novelista y activista LGBTI español. En esta sesión nos habla de su libro: «Lo nuestro sí que es mundial: un recorrido en torno a la historia del movimiento LGTBI en España» en el que hace un estudio sobre la genealogía activista española en materia de diversidad sexual y de género. Puedes comprar el libro en el siguiente ENLACE.

2020-10-22 Crismhom welcomes Pope Francis words

Pope FrancisPope Francis: “Homosexual persons….are children of God, they have the right to a family”

That’s how Francis expresses himself in Evgeny Afineevsky’s documentary “Francesco” which had its worldwide launch on 21 st October 2020.

It’s not the first time this Pope has surprised us with phrases which, were they to have been overheard in everyday conversation, would have had no repercussions.

In fact, that is what is key: for the first time a Pope of the Catholic Church touches on the question of same-sex civil unions without disqualifying or condemning them. He treats them as naturally as would anybody who is fully conscious of the equality which is lived, and which must be protected, in civil society. Speaking as naturally as Jesus of Nazareth.

We pray daily that the Holy Spirit continues to inspire our Pontiff, so that many other people and religious groups, within our hierarchy and outside it, may come to accept that diversity is an enrichment, and not a threat; and that the words of encouragement and affection may very soon be reflected in the correction of anachronistic and discriminatory norms.

Crismhom