Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

2019-04-28 “Paz a vosotros”

Evangelio según san Juan (20, 19-31) Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros». Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo». Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos». Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor». Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo». A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros». Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente». Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!». Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto».Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Estos han sido escritos para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.

2019-04-21 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”

Evangelio según san Lucas (24, 1-12) El primer día de la semana, de madrugada, las mujeres fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Encontraron corrida la piedra del sepulcro. Y, entrando, no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban desconcertadas por esto, se les presentaron dos hombres con vestidos refulgentes. Ellas quedaron despavoridas y con las caras mirando al suelo y ellos les dijeron: «¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. HA RESUCITADO. Recordad cómo os habló estando todavía en Galilea, cuando dijo que el Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar». Y recordaron sus palabras. Habiendo vuelto del sepulcro, anunciaron todo esto a los Once y a todos los demás. Eran María la Magdalena, Juana y María, la de Santiago. También las demás, que estaban con ellas, contaban esto mismo a los apóstoles. Ellos lo tomaron por un delirio y no las creyeron. Pedro, sin embargo, se levantó y fue corriendo al sepulcro. Asomándose, ve solo los lienzos. Y se volvió a su casa, admirándose de lo sucedido.

2019-04-07 “En adelante no peques más”

Evangelio según san Juan (8, 1-11) En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?» Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.» E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó sólo Jesús, con la mujer, en medio, que seguía allí delante. Jesús se incorporó y le preguntó: «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?» Ella contestó: «Ninguno, Señor.» Jesús dijo: «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más.» 

2019-01-03: “La oración, ritmo de la vida”

La oración no es un simple momento en el cual las actividades normales se detienen para cumplir un gesto o un rito, no es un paréntesis de la vida cotidiana, sino que es todo lo contrario; de hecho, la oración es como un sonido de fondo, siempre presente, una constante y a veces invisible arteria de la que el hombre extrae el significado de su vida.
 
Monición introductoria:
Hemos llegado a los últimos días del tiempo de Navidad y la liturgia de la Epifanía, casi cerrando el camino iniciado en nuestras reflexiones de Adviento, recordándonos la adoración de los Reyes Magos nos dice cuál es el elemento sobre el que se funda toda vida espiritual: la oración o mejor dicho la adoración, es decir, entrar en una relación con Dios reconociendo quiénes somos y quién es Él. En esta época, en la que todo está marcado por la velocidad de las relaciones y del rápido consumo del tiempo que pasa, estamos invitados a entrar en la dimensión de la oración, donde el tiempo mismo se convierte en oración y marca el ritmo de los minutos, de las horas y de los días que pasan. La oración no es un simple momento en el cual las actividades normales se detienen para cumplir un gesto o un rito, no es un paréntesis de la vida cotidiana, sino que es todo lo contrario; de hecho, la oración es como un sonido de fondo, siempre presente, una constante y a veces invisible arteria de la que el hombre extrae el significado de su vida. Es como un color de fondo que le permite ver los contornos de todas las otras acciones de la vida cotidiana y comprenderlas en su sentido más pleno. Las mejores inspiraciones del Espíritu llegan durante la oración, que es el lugar donde Dios entra al mundo y se hace presente en nuestra mente, en nuestro corazón y en nuestras acciones. Los Reyes Magos que vienen a adoran a Jesús nos recuerdan que todos, incluso aquellos que vienen de lejos y siguen una estrella, un sueño u otras veces un simple deseo, prueban una alegría inmensa cuando perciben un camino que les lleva a esa verdadera paz que solo la oración está en grado de dar. Pero la oración no está hecha solo de los consuelos recibidos, sino que también hay una ofrenda que presentar al Señor; como los Magos trajeron los dones de su tierra, así nosotros , peregrinos de hoy, buscadores de Dios, estamos invitados a traer a sus pies lo único que se nos pedirá: cómo hemos usado nuestro tiempo       Renato Tarantelli Baccari

2019-03-07: “Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios” (Lc 6,20).

La pobreza es, pues, una espiritualidad, es una actitud del cristiano; es una disponibilidad de alma abierta a Dios.
CANON DE TAIZÉ:
Oh, pobreza, fuente de riqueza,
Señor, siémbranos, alma de pobre.
 
Salmo 130.
Señor, mi corazón no es ambicioso,
ni mis ojos altaneros;
no pretendo grandezas
que superan mi capacidad;
sino que acallo y modero mis deseos,
como un niño en brazos de su madre.
 
Espere Israel en el Señor
ahora y por siempre.
 
Oh, pobreza, fuente de riqueza,
Señor, siémbranos, alma de pobre.

2019-04-04: ¡BIENAVENTURADOS LOS MANSOS, PORQUE ELLOS RECIBIRÁN LA TIERRA POR HEREDAD! (MATEO 5,5)

«Heredar la tierra quiere decir que cuando usted está en control de sus emociones, eso te pone en control de tus reacciones y si se tienen las emocione y las reacciones bajo control, se llega a ser alguien que disfruta de la vida y alguien que disfruta la vida es alguien que recibe por Herencia la tierra».

2018-11-22: ¡ÁNIMO! NO TE RINDAS!

Damos la bienvenida algunos miembros de la delegación de organización del Encuentro Europeo de Taizé “Peregrinación de confianza sobre la Tierra”, que tendrá lugar en Madrid del 28 de diciembre al 1 de enero.
Su fundador, el hermano Roger, definía la Comunidad con estas palabras: “Nunca me ha abandonado la intuición que una vida de comunidad pudiese ser el signo que Dios es amor y solamente amor. Poco a poco surgió en mí la convicción que era esencial crear una comunidad con hombres decididos a dar toda su vida y que buscasen comprenderse y reconciliarse siempre: una comunidad donde la bondad del corazón y la simplicidad estuviesen al centro de todo”
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad