Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Sobre la impotencia

Contemplando la impotencia de un padre que ve cómo su hija tras seis meses de baja por estrés laboral y ansiedad se incorpora a su trabajo y en momentos se ve incapaz de seguir adelante. Sola en un país extranjero. Mirando el dolor de este padre que acompaña, está ahí y escucha. Deseando vivamente, pero renunciando a dar sus soluciones, intentar imponer su criterio. Sentimientos de impotencia, no llegar, no saber. Acompañar y estar ahí es lo único que puede hacer y hace. Quizá sea suficiente aunque a él le parezca poco.

Mi cielo compartido

Hoy, un día más, la vida me ha dado la posibilidad de levantar la vista, mirar al frente y elevarla al cielo.
Mirar al frente para contemplar esa vida que estoy viviendo y a cada unx que circula por ella.

Señora de la Luz

Hoy es el día de Ntra Sra de la Candelaria. Hoy se celebra el dia de la Vida Consagrada.. 
«Llegada la noche, me fui a dormir tarde.
Me desperté igualmente a las 3:15, como todos los días. Me puse el habito y salí de mi celda para pasar por el servicio antes de ir a la iglesia para el rezo de Vigilias. En la base de las escaleras cogí mi capa. Por suerte la tenemos y con placer se usa en estos días de comienzo del invierno. La Iglesia del monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles es muy grande y fría en estas épocas y, a estas horas, mucho más.
Me llamó la atención cómo me miraban los hermanos. 
Sonrisas, complicidad, alguno que otro se veía que agradecía a Dios al verme.

Milagros en lugares normales

El orgullo y la soberbia de la ciencia, el cientificismo, el orgullo de la razón, no nos ayudan para dilucidar los milagros. Los milagros son siempre una irrupción de Dios para el bien de las personas. El cuerpo de Jesús tiene muchos carismas para el bien común, entre ellos el carisma para curar.

El Antiguo Testamento nos cuenta grandes obras de Dios en la historia. Dios entra en la historia y en nuestra vida concreta. El evangelio está lleno de maravillas en las que Jesús se hace presente.

No me hagas esperar!

Ufffffffssssss!!!!! Como me he levantado hoy!!!! 
Pues así son los sueños que te incendian x las noches y luego …. inundan el día de sensaciones!

Cada día me convenzo más que la espiritualidad encarnada hace que nuestro Jesus se presente en el amor y en la cotidianidad humana. En el deseo y en la espera.

Cuerpo, mente – emocion y espiritualidad se funden en una sola expresión.  ¡Y el deseo de Dios y el deseo humano se funden!

Ven Jesus encarnado, Ven amor encarnado, … Ven con toda la intensidad propia del Espiritu, con la misericordia del Hijo y la eternidad propia del Padre.

¡No me hagas esperar!!!!

Shoah

Mi recuerdo en este aniversario. y mis oraciones. van dirigidas a todas las personas creyentes que son perseguidas por su espiritualidad y especialmente por las personas L.G.T.B. que murieron en la SHOAH por sus creencias, raza y orientación sexual.

¡Sí a los milagros!

La premisa para encontrarse con los milagros es creer en Jesús. Sin embargo, si no aceptamos la realidad de los milagros, no acabamos de creer en el evangelio de Jesús. De 666 versículos del evangelio de Marcos, 209 hablan de milagros. Los milagros son una parte nada desdeñable del mensaje del evangelio. Muchas otras señales hizo Jesús, que no se recogen en el evangelio. Una intervención extraordinaria y sobrenatural de Dios para nuestra salvación más allá de la ciencia. Sí a los milagros. Los milagros existen, Dios continúa interviniendo. Dios sigue intercediendo a través de hombres y mujeres para curar.

Sonrisas, abrazos y palabras

Hay melodías en la vida que, acompañada de momentos, se incrustan en el alma.

La belleza de una sonrisa, 
la calidez de un abrazo, 
la música de una palabra, 
el aroma de un cabello, 
la suavidad de un momento, 
la divinidad de un encuentro … 
¿Un poco de Rachmaninov?

Experiencias para ser más humanos

Contemplando a un amigo tras un mes de baja por ansiedad. Una de cada seis personas, me decía, han pasado por este tipo de experiencias. Aprendiendo a aceptar que el equilibrio físico y emocional se rompe cuando uno no se cuida y se estira hasta el extremo. Contemplando cómo nuestras vidas rozan muchas veces el límite por la exigencia de la sociedad en la que vivimos y sobre todo por nuestra propia autoexigencia. Cayendo en la cuenta de que nuestra persona es mucho más valiosa que cualquier consideración descontextualizada de terceros. Aprendiendo a aceptar que uno no es menos por ser vulnerable, sino más humano, más cercano y que esa querría y debería ser nuestra mayor aspiración como seres humanos. Aprendiendo a palpar nuestros límites para descubrir, aceptar y querer nuestra propia humanidad y la de los demás. Poniendo medios para compensar, equilibrar y cuidar nuestra salud corporal, mental, emocional y afectiva.

Aorendiendo a ser más humano

Explorando los límites de la propia humanidad. Conviviendo con sentimientos de desconfianza, rabia, falta de generosidad. Sentimientos de los que no nos sentimos muy orgullosos; sin embargo rozan los límites de nuestra humanidad. Gracias, Señor, por sentirlos, por convivir con ellos, porque nos hacen más humanos. Gracias porque nos ayudan a descubrir que no somos tan buenos como nos pensábamos y a saber que si somos capaces de ir más allá de la rabia, la falta de confianza y generosidad, es gracias ti y no tanto gracias a nuestras limitadas capacidades humanas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad