Aorendiendo a ser más humano

Explorando los límites de la propia humanidad. Conviviendo con sentimientos de desconfianza, rabia, falta de generosidad. Sentimientos de los que no nos sentimos muy orgullosos; sin embargo rozan los límites de nuestra humanidad. Gracias, Señor, por sentirlos, por convivir con ellos, porque nos hacen más humanos. Gracias porque nos ayudan a descubrir que no somos tan buenos como nos pensábamos y a saber que si somos capaces de ir más allá de la rabia, la falta de confianza y generosidad, es gracias ti y no tanto gracias a nuestras limitadas capacidades humanas.

Reconciliación

La sangre del justo y del malvado pasan por el mismo corazón.

La espada del que golpea y la que recibe el latigazo son parte de tu mismo cuerpo.

En tus lágrimas lloran el dolor del bueno y la confusión de su agresor.

Tu misma ternura abraza el rostro de tu madre María y el soldado que te clava.

En tu corazón no hay excluidos, en tu cuerpo todos cabemos, en tus lágrimas todos lloramos, en tu ternura todos existimos.

¡Déjame entrar contigo, Señor, en tu misterio y vivir en el hogar de tu pasión, donde reconcilias lo imposible!

Benjamín González Buelta S.J.

¡¡¡Feliz 2018!!!

Al terminar el año surge hacer balance, intentar recordar con qué nos quedamos y caer en la cuenta de que muchos de nuestros problemas y tragedias ni siquiera las recordamos. Momento para recordar a las personas que acompañamos y las que nos acompañaron, a las nuevas que conocimos, a las de siempre, a las que retomamos y a las que nos dejaron pero siempre estarán ahí. Fin de año para echar una mirada agradecida por todo lo bueno recibido y los desvelos que nos hicieron crecer y aprender. Año Nuevo para perdonar y pedir perdón, a otros y a nosotros, para cuidar y cuidarse, para ser más y hacer menos, para soltar lastre, para facilitar que nuestras relaciones fluyan, para construir la paz. Que 2018 esté lleno de salud, trabajo y felicidad para todos y paciencia y buen ánimo si nos faltan. ¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!

Para que nuestra alegría sea completa

Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos: la Palabra de la vida (pues la vida se hizo visible), nosotros la hemos visto, os damos testimonio y os anunciamos la vida eterna que estaba con el Padre y se nos manifestó. Eso que hemos visto y oído os lo anunciamos, para que estéis unidos con nosotros en esa unión que tenemos con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Os escribimos esto, para que nuestra alegría sea completa (1 Juan 1, 1-4).

¡¡¡Feliz Navidad!!!

Preparando la llegada de un niño que ya casi está aquí. ¡¡Y yo con con estos pelos!! Nace en un establo, en un rincón perdido de Belén. Sencillos pastores y tres reyes magos se encuentran con ángeles, siguen el rastro de una estrella y llegan a este niño. Le rinden homenaje, le traen regalos, sus padres atónitos. Un niño pequeño que necesita todo el cuidado. Aprendiendo cada día a identificar estrellas y reconocer a ángeles, siguiendo el rastro de una intuición que reconoce la bondad e inocencia. Una intuición que nos desconcierta, nos invita a ser más y hacer menos, a salir de nuestra zona de confort para encontrarnos con quienes nos rodean. Hoy el Verbo se hace carne y acampa entre nosotros. ¡¡¡Feliz Navidad!!!

Gracias por enseñarme para mi bien

Así dice el Señor, tu redentor, el Santo de Israel: «Yo, el Señor, tu Dios, te enseño para tu bien, te guío por el camino que sigues. Si hubieras atendido a mis mandatos, sería tu paz como un río, tu justicia como las olas del mar; tu progenie sería como arena, como sus granos, los vástagos de tus entrañas; tu nombre no sería aniquilado ni destruido ante mí.» (Isaías 48, 17-19). Gracias, mi queridísimo Señor, por enseñarme para mi bien.

Repartiendo ánimo

¡Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordia y Dios del consuelo! Él nos alienta en nuestras luchas hasta el punto de poder nosotros alentar a los demás en cualquier lucha, repartiendo con ellos el ánimo que nosotros recibimos de Dios. Si los sufrimientos de Cristo rebosan sobre nosotros, gracias a Cristo rebosa en proporción nuestro ánimo (1 Corintios 1, 3-5).

Yo, humilde esclava, no he hecho otra cosa que ofrecer sacrificios al Dios vivo; como ya no me queda nada, me ofrezco a mí misma.

¿Cansado y agobiado?

Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera (Mateo 11, 28-30).

Espíritu Santo, ven en mi ayuda

Oh Espíritu Santo,
Amor del Padre y del Hijo,
Inspírame siempre,
lo que debo pensar,
lo que debo decir,
cómo debo decirlo,
lo que debo callar,
cómo debo actuar,
lo que debo hacer,
para Gloria de Dios,
bien de las almas
y mi propia santificación.

Espíritu Santo,
dame agudeza para entender,
capacidad para retener,
método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar,
gracias y eficacia para hablar.

Dame acierto para empezar,
dirección al progresar,
y perfección al acabar. Amén.

Cardenal Verdier

Mi corazón te sueña, no te conoce

Tras las cimas más altas,
todas las noches
mi corazón te sueña,
no te conoce.

¿Entre qué manos, dime,
duerme la noche,
la música en la brisa,
mi amor en dónde?

¿La infancia de mis ojos
y el leve roce
de la sangre en mis venas,
Señor, en dónde?

Lo mismo que las nubes,
y más veloces,
¿las horas de mi infancia,
Señor, en dónde?

Tras las cimas más altas,
todas las noches,
mi corazón te sueña,
no te conoce.