Liderazgo sin ánimo de lucro 101: Construyendo organizaciones comunitarias sólidas

En el contexto de la creación y el mantenimiento de pequeñas asociaciones LGTBQ+, muchos líderes y defensores de organizaciones pequeñas, a menudo carecen de la formación pertinente en gestión de juntas directivas, elaboración de presupuestos, gestión de fondos, relación con los medios de comunicación o planificación estratégica. En su presentación, Meli Barber ofrece una visión general de las habilidades clave que necesitan los miembros de este tipo de organizaciones y cómo desarrollarlas. Están disponibles los registros de AUDIO and VÍDEO de esta charla en inglés.

Marianne Duddy-Burke es la directora ejecutiva de DignityUSA, la organización católica más antigua del mundo dedicada a la justicia, la igualdad y la plena inclusión de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer, intersexuales y asexuales (LGBTQIA+) en la Iglesia y la sociedad, y la primera mujer en ocupar su presidencia. También es copresidenta de la Red Global de Católicos Arcoíris y tiene un máster en Teología por la Weston Jesuit School of Theology (ahora integrada en el Boston College). Cuenta con más de 35 años de experiencia en puestos de liderazgo tanto en organizaciones sin ánimo de lucro como en empresas. Es ponente habitual en conferencias nacionales y regionales, y ha representado a Dignity en más de 4000 reportajes en medios de comunicación impresos, radiofónicos, televisivos y online. Ha hablado sobre temas LGBTQI+ en ocho países. Ha escrito para The New York Times, National Catholic Reporter, The Advocate, Washington Post, Huffington Post y muchas otras publicaciones. Aparece en el galardonado documental Wonderfully Made: LGBTQ+R(eligion) y se la menciona en los libros Redemption Stories: Unwasted Pain y Catholic Women Confront Their Church: Stories of Anger and Hope. En octubre de 2023, Marianne se reunió con el papa Francisco en un encuentro histórico entre el papa y los líderes de las organizaciones católicas LGBTQIA+. En 2022, fue reconocida por The Tablet como una de las 50 principales líderes católicas mundiales cuyos talentos se pierden en la iglesia institucional. Fue honrada por el Grupo de Trabajo Nacional LGBTQ como una de las 20 líderes religiosas más responsables de Queering Spaces. Durante la administración Obama, Marianne se desempeñó como asesora especial del Departamento de Estado en temas de fe y derechos humanos LGBTQ+. Ha testificado ante el Congreso sobre temas que incluyen la necesidad de servicios de acogida y adopción más inclusivos, la discriminación contra las personas LGBTQI+ en la atención médica católica, los programas de servicios humanos y la educación, y el uso indebido de las exenciones religiosas para perjudicar a las personas LGBTQI+ y otras. Marianne vive en Boston con Becky, su esposa desde hace más de 30 años, y sus dos hijos adoptivos, ahora jóvenes adultos, uno de los cuales es transgénero.

De vuelta a la página de origen