Tertulias de Cultura: Elredo de Rieval, presentación de la Amistad Espiritual

Cuando:
16 de mayo de 2014 a las 18:00 – 20:00 Europe/Madrid Zona Horaria
2014-05-16T18:00:00+02:00
2014-05-16T20:00:00+02:00

El icono de San Elredo de Rieval que encabeza esta entrada fue pintado por el Hermano Robert Lentz, un fraile franciscano e iconógrafo de renombre mundial quien es conocido por sus íconos innovadores. Ese ícono incluye una pancarta con las palabras de Elredo: «Un amigo uniéndose a su amigo en el espíritu de Cristo». 

Norberto G. Ciciaro, ex O.C.S.O. (Ordo Cisterciensis Strictioris Observantiae, Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, llamados Trapenses) nos llevara a recorrer la exquisitez de la literatura de san Elredo y de su «Tratado sobre la amistad espiritual» que forma parte del tesoro espiritual de los Padres Cistercienses.

San Elredo de Rieval (1109-1167) es uno de los santos más entrañables, considerado como el santo patrón de la amistad y también, según algunas personas, un santo homosexual. Su festividad se celebra el día 12 de enero.

Elredo fue el abad de la abadía cisterciense de Rieval en Inglaterra. Su tratado «Sobre la amistad espiritual» (De Spiritali Amiticia en latín) sigue siendo uno de los mejores tratados teológicos sobre la relación entre el amor humano y el amor espiritual. «Dios es amistad … El que permanece en amistad permanece en Dios, y Dios en él», escribió, parafraseando al apostol Juan..

Las amistades profundas de Elredo con otros hombres se describen en el libro «Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad» por el fallecido profesor de historia de la Universidad de Yale, John Boswell. «No puede haber duda de que Elredo era gay y que su atractivo erótico para otros hombres era una fuerza dominante en su vida», escribió Boswell.