La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales anima a la participación en la Movilización Global que se va a celebrar con motivo de la próxima Cumbre del G20, denunciando ante los principales líderes mundiales la situación del colectivo LGTB en Rusia. La concentración tendrá lugar a las 19:00 el martes 3 de septiembre frente al Palacio Santa Cruz (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación), en Plaza Provincia, al final de la calle Atocha.
Mañana martes 3 de septiembre se celebrará una movilización global y una convocatoria ciudadana en diferentes lugares del Mundo ante la reciente aprobación de leyes que atentan contra la libertad de expresión del colectivo LGTB en la Federación Rusa, y ante la hipocresía del Gobierno ruso y la indiferencia de los gobiernos occidentales.
En esa fecha el presidente Putin será el anfitrión de la cumbre del G20 en San Petersburgo, ocasión que se va a aprovechar para visibilizar ante los principales líderes mundiales la violencia que se viene ejerciendo en Rusia hacia homosexuales, bisexuales y transexuales, exigiendo una acción coordinada y urgente de los organismos y líderes internacionales para detener esta agresión a los derechos más elementales y este enorme retroceso en materia de igualdad.
Desde la FELGTB se manifiesta el apoyo a esta iniciativa en la que diversas organizaciones como GLAAD o Human Rights Campaign están ya coordinando eventos internacionales de todo tipo, sumándose con una concentración ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, para reunir así, con oportunidad de la movilización global, a la sociedad que se muestra preocupada por las leyes represoras y las violaciones de los derechos humanos en Rusia..
La concentración tendrá lugar a las 19:00 el martes 3 de septiembre frente al Palacio Santa Cruz (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación), en Plaza Provincia, al final de la calle Atocha.
Además, FELGTB ha enviado cartas al Comité Olímpico Español y al Ministerio de Asuntos Exteriores, reclamando sendas reuniones urgentes para estudiar las medidas que España debe adoptar para garantizar la igualdad de trato en los próximos Juegos Olímpicos de invierno, para que se desarrollen en condiciones de igualdad y pleno respeto a la diversidad sexual y de género
Boti G. Rodrigo, Presidenta de la FELGTB ha destacado: “Hay que aprovechar la reunión de los líderes mundiales en San Petersburgo para visibilizar las políticas homófobas del gobierno de Putin, y exigirles su pleno compromiso e implicación en la defensa de los derechos humanos en Rusia.”
Por su parte Gabriel Aranda, Coordinador del Area Internacional de FELGTB, añade: “Desde el gobierno de España y desde el COE debe tenerse claro que los derechos humanos ha de ser lo más importante, y que los Juegos de Invierno en Rusia han de realizarse con una garantía plena de que serán respetados”.