
Esta charla se enmarca en un clima ecuménico en el que Renato, teólogo protestante, contempla los acontecimientos que están pasando estos años en la Iglesia Católica. Tomando como clave interpretativa el encuentro significativo que se produce en el camino a Emaús, donde el viajero desconocido hace que “arda” el corazón de los dos caminantes, Renato traza primero su camino personal como biblista, señalando momentos significativos que hicieron arder su propio corazón. Seguidamente, pasa a celebrar las obras de varios teólogos católicos arco iris que han iluminado notablemente su camino. En tercer lugar, emprende un recorrido por varios pasajes bíblicos, poniendo especial énfasis en la escena donde el apóstol Felipe se acerca al eunuco etíope para interpretar y explicarle el pasaje de Isaías que le resulta difícil de comprender (Hechos 8, 26-39). Este relato, cargado de simbolismo y que termina con el bautismo del africano, es para Renato comparable con el tiempo de Dios, el Kairós que vive la Iglesia Católica. Haciendo una exégesis teológica, observa desde fuera el camino seguido por un pueblo errante de personas con diversidad sexual y de género, que en su militancia día tras día se encamina hacia la tierra prometida, desafiando la timidez de los pasos dados por la Iglesia y sintiéndose interpelado a confesar su fe en el Dios de Jesús. De esta manera, Renato se une al camino conjunto de la Iglesia Católica y estos colectivos, “Peregrinos de la Esperanza”, invitados a cruzar la puerta santa del Jubileo 2025.
Renato Lings es una presencia orante dentro de CRISMHOM. No sólo forma parte de esta comunidad, sino que ha dado numerosas sesiones de formación compartiendo su propio testimonio de encuentro con Dios y su pasión por la Biblia. Ha trabajado como intérprete en el Parlamento Europeo, como profesor en la Universidad Bíblica Latinoamericana y como investigador en la Queen’s Foundation for Ecumenical Theological Education (Inglaterra). En 2011 publicó en español Biblia y homosexualidad ¿Se equivocaron los traductores? En 2018 ha escrito el prólogo del libro de Carlos Osma titulado Sólo un Jesús Marica puede salvarnos: reflexiones cristianas en clave gay. En 2020, Renato aporta al volumen Homosexualidades y cristianismo en el siglo XXI (Editorial Dykinson, Madrid) el ensayo El corazón al descubierto. Reflexiones sobre el Levítico. En 2021 publica su libro Amores bíblicos bajo censura. Sexualidad, género y traducciones erróneas (2023, Dykinson, Madrid). En la antología Diversidad sexual y cristianismo en el siglo XXI (2023, Dykinson, Madrid), figura su ensayo El patriarca Job y el colectivo LGTBIQ. Acaba de salir publicado su último libro en español, Biblia, género y sexualidad en 100 palabras (2025, Abyad), obra que existe también en versión inglesa: Bible, Gender & Sexuality in 100 Words (2025, Abyad).
De vuelta a la página de origen