2016-09-05 El Papa canoniza a la Madre Teresa de Calcuta, la Santa de los pobres.
Muchos la consideraban santa desde hace tiempo. Pero la pequeña gran mujer albanesa que dedicó su vida a cuidar a los más pobres entre los pobres de la India, ahora lo es oficialmente. Este domingo el Papa Francisco ha proclamado Santa a la Madre Teresa de Calcuta en una misa multitudinaria.Una reliquia de la madre Teresa de Calcuta ha sido colocada junto al altar mayor del atrio de la Plaza de San Pedro, donde el Papa ha celebrado su canonización ante más de 100.000 fieles. La reliquia ha sido llevada al altar justo después de la proclamación. El relicario, realizado con madera traída de varias partes del mundo con forma de cruz, contiene una ampolla con la sangre de la madre Teresa y fue llevado al altar por dos hermanas de las Misioneras de la Caridad, la congregación que fundó la religiosa y que se caracteriza por sus saris blancos con ribetes azules, informa Efe.Incrustada en la cruz, se encuentra la ampolla de cristal con forma de gota que representa el ‘Tengo sed’ que dijo Jesús en su martirio y que inspiró a la madre Teresa en «dar de beber» a los necesitados.
Lo cuenta el diario digital catalán Crònica Negra. Dos jóvenes de 24 y 22 años sufrieron, alrededor de las dos de la madrugada del pasado viernes 5 de agosto, una agresión homófoba en pleno centro de Barcelona. Paradójicamente, muy cerca del lugar de la agresión se celebraba una fiesta dentro del programa del Circuit 2016, el popular Festival gay que cada mes de agosto acoge en la capital catalana a miles de visitantes.
Hubo una final olímpica y se entregó el primer oro en rugby en 92 años, pero la mayor ovación que ocurrió en el estadio Deodoro de Río de Janeiro se la llevaron Marjorie Enya e Isadora Cerullo, protagonistas de la primera proposición de matrimonio pública de las olimpiadas.
Hasta 1973 la homosexualidad fue considerada una «perturbación sociopática de la personalidad».