La practica de la parecencia de Dios

 
La práctica de la presencia de Dios, según las cartas del hermano Laurent de la
Résurrection (1614-1691)
 
La práctica más santa y más necesaria en la vida espiritual es la presencia de Dios,
que consiste en complacerse y acostumbrarse a su divina compañía, hablando
humildemente y entreteniéndose amorosa mente con El en todo momento, sin reglas ni medida; sobre todo en época de tentaciones, de penas, de aridez, de disgusto e incluso de infidelidades y pecados.

Fundamento: Oración …

(Continuación y Final)

Comprendiendo que el «fundamento» es un todo orgánico, donde no hay jerarquía sino que es una unicidad del SER, donde cada fundamento es solo una faceta de expresión, pues yo le respondí claramente a Ignacio de Loyola:

Mi fundamento es diversidad, inclusión, servicio, cruz y oración. 

Y hemos llegado al final de este diálogo ignaciano-norbertiano y, justamente, acabando con la base y el amalgama de los fundamentos anteriores: la oración.

He recibido la gracia en esta vida de nacer en una familia no ortodoxa que, cuando la necesidad espiritual llego a su seno, se dedico a investigar lo que había en el mercado. Esto ha hecho que pudiese comenzar con formas de oración no pre-establecidas.

No vamos a ser presa del vacío

Conocemos a Dios, tenemos futuro, un sentido y un para qué, una certeza de que no vamos a ser presa del vacío. Vivir la esperanza futura nos da mucha fuerza para vivir el presente. El diario de Anna Frank lleva al límite la esperanza humana pero los cristianos aspiramos a una esperanza con mayúsculas que es Dios mismo, un amor sin condiciones, la vida eterna.

Para crecer en esperanza nos ayuda mirar el pasado con agradecimiento (la memoria agradecida), al presente con mucha atención (estando vigilantes y ver cómo Dios actúa en cada momento) y al futuro con ojos abiertos, porque Jesús viene a estar con nosotros. Por la esperanza aspiramos al cielo, la felicidad que no se acaba.

Adviento, tiempo de esperanza

Adviento es tiempo humilde para recibir al niño Jesús en medio de un momento que se nos hace oscuro, agitado, lleno de ansiedad cuando somos presa de la angustia, la desesperación y el cansancio. Vivimos en una cultura de la desesperanza. La esperanza cristiana va más allá de la alegría humana. Es una gracia que nos invita a mirar al futuro con esperanza hasta el límite de esperar contra toda esperanza.

Jesús vino, viene y vendrá a nuestra vida. Quizá por eso los cristianos podemos convivir con la desesperanza. La esperanza del cristiano viene del Señor, de que siempre viene a salvarnos.

Método de Meditación

Método de meditación propuesto por el padre Libermann (Fundador de los Padres
del Espíritu Santo)
(Carta dirigida a su sobrino Francisco, de quince años, para enseñarle a hacer
oración.)
Bendigo a Dios por los buenos propósitos que te inspira y sólo puedo animarte a
que te apliques a la oración. Este es el método que quizá puedas seguir para
acostumbrarte a ella.

El Rosario – Como reaccionar antes determinadas dificultades

Algunas personas pueden sorprenderse al vemos calificar al rosario como método
de oración. Sin embargo, creo que, gracias a él (¡sin saberlo!), muchas almas han llegado a la oración contemplativa y accedido incluso a la oración continua.
El rosario es también una oración sencilla, pobre, para los pobres (¿no lo es?) y
que tiene la ven taja de servir para todo: puede ser una oración comunitaria, familiar, una plegaria de intercesión (¿algo más natural que rezar una decena por alguien?).

El esfuerzo humano es inútil sin Dios

SALMO 126

Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas.

Es inútil que madruguéis, que veléis hasta muy tarde, que comáis el pan de vuestros sudores: ¡Dios lo da a sus amigos mientras duermen!

La herencia que da el Señor son los hijos; su salario, el fruto del vientre: son saetas en mano de un guerrero los hijos de la juventud.

Dichoso el hombre que llena con ellas su aljaba: no quedará derrotado cuando litigue con su adversario en la plaza.

Soy Lesbiana desde hoy Parte II

 Nunca creí que realizaría una segunda entrada sobre lesbianas pero no he podido evitarlo.

Ayer concurrí a la presentación de un libro realizado x el grupo de lesbianas de una asociación y más alla del buen rollo entre coordinadores (yo lo soy de otra sección) no he podido dejar de notar la apertura, la cooperación, la entrega, la motivación y el interés por trabajar en conjunto y en pos del colectivo lgtb.

Bah, ese buen pollito de pasarlo bien mientras se trabaja para mejorar este mundo.

A veces me dicen que sus actividades no son espirituales y ayer, una vez más, pude ayudarles a ver la presencia de Dios en el desarrollo, y la puesta en acto, de sus valores.

La oración del corazón

En la tradición cristiana oriental, especialmente en Rusia, la vía para entrar en la
vida de oración es la «Oración de Jesús» u Oración del Corazón. A lo largo de estos
últimos años, esta piadosa tradición se ha extendido por Occidente, conduciendo a
muchas almas a la oración interior.
Consiste en la repetición de una breve fórmula del tipo: « Jesús, Hijo del Dios
vivo, ten piedad de mí pecador!»; la fórmula empleada debe incluir el nombre de Jesús,el nombre humano del Verbo.

V. Algunos métodos de oración

INTRODUCCIÓN
A la luz de todo lo anterior, diremos ahora unas breves palabras sobre los métodos
empleados principalmente para hacer oración.
En muchas ocasiones no será necesario método alguno. Pero puede ser útil
apoyarse en un procedimiento u otro de los que vamos a exponer.
Hagamos algunos comentarios preliminares. ¿En qué basarnos para elegir una
forma de oración en lugar de otra? Creo que es un terreno en el que somos
absolutamente libres.