Tu mismo deseo es tu oración

De los Comentarios de san Agustín, obispo, sobre los salmos (Salmo 37, 13-14: CCL 38, 391-392)
Rugía debido a los gemidos de mi corazón. Hay un gemido oculto que no puede ser oído por el hombre; pero, si el corazón está invadido por un deseo tan ardiente que la herida del hombre interior llegue a expresarse con voz más clara, entonces se investiga la causa y el hombre dice dentro de sí: «Tal vez gime por esto o tal vez le sucedió esto otro.» Pero ¿Quién puede comprender estos gemidos sino aquel ante cuyos ojos y oídos gime?

Cristo lleva a termino toda la Revelación

De la Constitución dogmática Dei Verbum, sobre la divina revelación, del Concilio Vaticano segundo.  (núms. 3-4)

Dios, al crear y conservar por medio del Verbo todas las cosas, da a los hombres un primer testimonio perenne de sí mismo en las cosas creadas; pero, queriendo también abrir a la humanidad el camino de una salvación sobrenatural, se manifestó además personalmente, ya desde el principio, a nuestros primeros padres.

Sobre Francisco Javier

Me conmovió descubrir a Javier tan afectivo y tan solo y aún más pensar que cuando se despidió de Ignacio al partir a las Indias, nunca más volverían a verse.

Intentando aproximarnos a San Francisco Javier trascendiendo el tópico de santos que mean agua bendita, tan lejanos de nuestra realidad concreta. Figura separada por 500 años, rodeada de proezas humanas y divinas que debemos trascender porque al fin y al cabo es una persona de carne y hueso como nosotros. Francisco Javier es santo tan popular que hasta eclipsa al propio Ignacio de Loyola. En sus cartas se percibe una ternura y afecto por otras personas extraordinario, lleno de una modernidad muy poco común de su tiempo, afecto entre otros a Ignacio de Loyola.

Absentismo

A veces, sin avisar, mi Jefe no viene a trabajar y me deja aguardándole y sin saber qué hacer. No responde el telefonillo y sé que cuando regrese me preguntará en que estuve trabajando.

Así que, aunque me cueste, debo ponerme a ello.  ¡Ya viene!

Nuestra Señora de Guadalupe

Según una constante y sólida tradición, la imagen de la Virgen de Guadalupe, a raíz de su impresión en la tilma del indio Juan Diego en 1531, en la ciudad de México, permaneció algunos días en la capilla episcopal del obispo fray Juan de Zumárraga, y luego en el templo mayor. El 26 de diciembre de ese mismo año fue trasladada solemnemente a una ermita construida al pie del cerro del Tepeyac. Su culto se propagó rápidamente e influyó mucho para la difusión de la fe entre los indígenas. Después de habérsele construido sucesivamente otros tres templos al pie del cerro, se construyó el actual, que fue terminado en 1709 y elevado a la categoría de basílica por san Pio X en 1904.

Rey de Reyes

Hace unas décadas que he comprendido que la existencia es una relación de amor entre creatura y Creador. Y he aprendido a aceptar aquellos regalos que tiene para darme. Esto es «fácil» de vivir si vas liberándote del miedo a la «incertidumbre» pero es difícil de explicar a otrxs. He aprendido a vivirlo con naturalidad y gratitud, aun en el dolor.

Las experiencias son aprendizajes, modelaciones de la vasija, nutrición … si son aceptadas con un espíritu, mente y corazón abiertos. 

Maria y la Iglesia

De los Sermones del beato Isaac, abad del monasterio de Stella
(Sermón 51: PL 194, 1862-1863. 1865)