Haciendo simple presencia

Visitando a una amiga mía y a sus tres niñas. Hacía meses que nos las veía. A las niñas las noté más mayores, muy guapas. Me hicieron un buen recibimiento. Me quedé hasta que se acostaron. Contemplando la disciplina férrea de su madre para acostumbrar a las niñas a tener orden, hacer las cosas elementales, tratarse con respeto, pedir perdón, cuidar de las cosas. Por otro lado, mirando la ternura con que trata a sus hijas al acostarse, la igualdad para que ninguna se sienta menos atendida que otra. Difícil tarea para una madre sola. Haciéndome presente sin más. Sin apenas ocasión de hablar mucho de cómo estamos o cómo nos sentimos. Siento que mi presencia en este momento es lo mejor y casi lo único que puedo ofrecer.

A tiempo

Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo.

Porque no es lo que importa llegar solo ni pronto,

sino llegar con todos y a tiempo.

León Felipe 1884-1968

Principio y Fundamento

El fundamento de mi vida es encontrar momentos, al menos cada semana, donde estar agusto conmigo mismo, parar momentáneamente y mirar lo que me pasa, lo que hice o me hicieron, tomarme el pulso y poner nombre a cómo estoy, cómo me siento e intentar responder por qué.

El fundamento de mi vida es sentir fluir una fuerza, empeño y tesón en mi trabajo hasta caer enfermo, a pesar de las dudas existenciales que a veces siento a propósito de si es este el lugar donde quiso ponerme Dios para construir su Reino.

El fundamento de mi vida es no tirar la toalla y seguir apostando por mejorar la relación con gente por la que no siento confianza. Cultivar ser yo mismo, mostrarme como soy y sentirme con ánimo y fortaleza para ser libre de discrepar abiertamente a pesar de mis miedos.

El fundamento de mi vida es encontrar tiempo para estar y escuchar a mis padres y descubrir las muchas cosas que me quieren decir.

Contemplando el bautismo de Jesús.

Mirando la suave corriente de las aguas de un río. Un grupo de gente espera en la rivera mirando con asombro a otras personas que se sumergen en el agua de una en una. Cuando salen se escucha su nombre junto a una frase pronunciada por alguien a quien la gente acude: “yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. Miro a continuación la cara de asombro y desconcierto de quien bautiza ante un desconocido que como los demás se acerca para ser bautizado. “¿Cómo vienes a mí para bautizarte? Soy yo quien debería ser bautizado por ti”, se escucha a lo lejos. Tras una breve conversación que no atisbo a entender, sale de la fila el desconocido y se pone a caminar como buscando a alguien. Al principio parece no dar con quien busca. De pronto se acerca a donde yo estoy señalando. Yo miro y apunto con el dedo hacia atrás, pero para mi sorpresa no hay nadie. Él se acerca un poco más hasta ponerse frente a mí. Observo sus ojos que me miran profundamente.

¡Hermoso CURRO!

Aprender a Amar es un arte como Aprender a Vivir
¿Cuáles son los pasos necesarios para aprender cualquier arte?
Dominio de la TEORÍA
Dominio de la PRÁCTICA
La MOTIVACIÓN – «Lo más importante»
Buscar SER AMADO no es lo mismo que AMAR.
¡Hermoso curro!
 
Nuestro Lenguaje Sagrado (Silvina Garre)  
 
Quiero que a través de mi amor,

Mensaje de Dios a todas las personas LGTB+H

Ya no sois extranjeros ni forasteros, sino que sois ciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, y el mismo Cristo Jesús es la piedra angular. Por él todo el edificio queda ensamblado, y se va levantando hasta formar un templo consagrado al Señor. Por él también vosotros os vais integrando en la construcción, para ser morada de Dios, por el Espíritu (Efesios 2, 19-22).

Sentimientos de infidelidad de pareja

Contemplando a un amigo que ha sido infiel a su pareja. Mirando a una persona rota y devastada porque pese a todo a quien quiere es a su pareja. Cambiando la dinámica de relación, pero escogiendo el peor momento para hacerlo, tras un viaje, tras haberse mudado para vivir con él. Mirando una relación que no es perfecta, que acumula carencias, frustraciones, ausencias cuyo foco eclipsa los buenos momentos, los pequeños detalles, los puntos en común. Ofreciendo al otro lo que uno necesita sin pensar o profundizar en las necesidades de la otra persona. Contemplando con cariño y empatía a quien no acierta más que pensar en sí mismo, las consecuencias de lo que ha ocurrido, sin acertar a responder qué necesita su novio. Acordando sin muchas expectativas, iniciar una terapia de pareja con él para intentar reparar la situación y sobre todo las causas más hondas de por qué ha ocurrido todo esto.

Diferencia

«La diferencia entre vivir desde el alma y vivir sólo desde el ego radica en tres cosas:
la habilidad de percibir y aprender nuevas maneras,
la tenacidad de atravesar senderos turbulentos
y la paciencia de aprender el amor profundo con el tiempo…
Se necesita un corazón que esté dispuesto a morir y nacer y morir y nacer una y otra vez».
Clarissa Pinkola Estes

Aprendiendo a tratar a personas transexuales

El otro día vino mi madre a la entrega del premio Arco Iris CRISMHOM. Ese día coincidió que también vino una chica transexual que últimamente viene de vez en cuando. Al terminar el acto coincidió mi madre en el baño con ella sin caer en la cuenta que era una mujer transexual. Ella le preguntó a mi madre opinión de si se ponía transparencias en los labios. Mi madre, con toda naturalidad, le dijo que por supuesto. Ella le hizo caso y mi madre concluyó: “¡Ay chica! ¡Mira qué mona estás! Un momento más tarde se empezó a dar cuenta que era una chica trans. Me lo contaba al día siguiente y yo pensé con toda sencillez, que aquella tarde probablemente la única persona que podría haberle dicho a esta encantadora chica trans un comentario así era precisamente mi madre.