
Tras la renovación experimentada en el sínodo, James nos muestra en esta novedosa charla, un horizonte y un camino a seguir para abrir nuevos espacios de iglesia, espacios de catolicidad, que desde el más etimológico sentido de la palabra, se entienden como universales y por tanto, necesariamente diversos. El enfoque del ponente no plantea tanto la renovación de los espacios ya existentes como la creación de espacios nuevos que nos proyecten hacia afuera. Un reto eclesial novedoso que va más allá de la proliferación de pequeños grupos de diversidad en torno a algunas grandes ciudades. Un espacio evangélico, de iglesia en salida, con efecto multiplicador: un nuevo y verdadero espacio de catolicidad.
James Alison, nacido en 1959, es un teólogo católico, sacerdote y escritor. Ha estudiado, vivido y trabajado en México, Brasil, Bolivia, Chile, España, Estados Unidos, así como en su Inglaterra natal. James se doctoró en teología por la Facultad de la Compañía de Jesús de Belo Horizonte (Brasil) en 1994 y es teólogo sistemático de formación. Es uno de los teólogos que más ha contribuido a dar a conocer la obra del gran pensador francés René Girard. Además, es conocido por su firme pero paciente insistencia en la veracidad en cuestiones homosexuales como parte ordinaria del cristianismo básico, y por su labor pastoral en el mismo ámbito. James trabaja como predicador itinerante, conferenciante y animador de retiros, incluyendo retiros ecuménicos para personas gays y lesbianas como también para sacerdotes gays. Entre sus numerosos libros, publicados en siete idiomas, cabe destacar Una fe más allá del resentimiento: fragmentos católicos en clave gay y su último libro, You can if you want to: Navigating Christian Faith, Conscience and Matters LGTBQ+.
De vuelta a la página de origen