2017-17-12 «Estad siempre alegres, el Señor está cerca”

El tercer domingo de Adviento se llama domingo “de la alegría “ y señala el paso de la primera parte del Adviento, más austera y penitencial, o una segunda parte centrada en el gozo expectante de la venida del Salvador. El título de este domingo procede de las palabras que se escuchan al inicio de la Eucaristía:” Estad siempre alegres (Gaudete en latín) en el Señor, os lo repito, estad alegres. El Señor está cerca”(Filipenses 4,4-5).

En este domingo la felicidad y la alegría es fruto de la noticia de la llegada de Jesucristo, el Dios con nosotros. De este modo el Evangelio es la persona de Jesucristo y la feliz noticia de la irrupción de Dios en nuestra historia. En este tiempo navideño ponemos nuestra alegría en las vacaciones, fiestas y cenas navideñas, en el intercambio de regalos y en los reencuentros familiares. Esto es bueno y saludable, pero quizás olvidamos o no tenemos tan presente que nuestra alegría procede del nacimiento de Jesucristo que nos trae la salvación, que nos libera del pecado y nos hace crecer como personas. Cómo podemos celebrar estos días la alegría de la llegada de nuestro Mesías? A qué nos compromete?
En este domingo de Gaudete el color litúrgico es el rosa (paño del ambon y casulla).Por su significado y simbolismo este tercer domingo de Adviento podría ser el domingo LGTBI de la Iglesia Católica.El domingo en el que la Iglesia se dedicara a acoger, dar a conocer y ofrecer pistas de integración del colectivo LGTBI en el seno de las comunidades cristianas.
(Padre Ramón Llorente Garcia)
 
Lectura del santo evangelio según san Juan (1,6-8.19-28):

Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. 
Y éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan, a que le preguntaran: «¿Tú quién eres?» 
Él confesó sin reservas: «Yo no soy el Mesías.» 
Le preguntaron: «¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?» 
El dijo: «No lo soy.» 
«¿Eres tú el Profeta?» 
Respondió: «No.» 
Y le dijeron: «¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo?» 
Él contestó: «Yo soy la voz que grita en el desierto: «Allanad el camino del Señor», como dijo el profeta Isaías.»
Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?» 
Juan les respondió: «Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia.»
Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando.

Palabra del Señor